Dos auditores del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos sostuvieron que en el contrato de obra del Puerto Ibicuy detectaron irregularidades. Lo hicieron al declarar como testigos en el juicio por presunta apropiación de fondos destinados a las obras de la terminal portuaria que tiene como acusados al exsenador justicialista Félix Abelardo Pacayut y otros seis procesados.
Puerto Ibicuy: profesionales del Tribunal de Cuentas ratificaron irregularidades
Los profesionales explicaron que observaron anormalidades técnicas y contables. Fernando Leonardon y Raúl Rode cuestionaron que la constructora porteña haya recibido un adelanto del 40% para la ejecución de los trabajos, cuando la Ley de Obras Públicas fija como máximo un 30%, a devolver en forma progresiva.
Asimismo cuestionaron la fórmula de descuento aplicada a la empresa, que devolvió
550.000 pesos cuando tendría que haber devuelto unos 3 millones.
En la causa Puerto Ibicuy se busca determinar qué destino tuvieron unos 24 millones de dólares producto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que debieron dirigirse a la construcción de un puerto de aguas profundas en Ibicuy. Si bien se hicieron obras por 9 millones de dólares, hay 14 millones que la empresa recibió como adelanto, que no fueron devueltos al Estado porque la obra no se concluyó.
Se presume que los hermanos Carlos y Félix Pacayut junto a Norberto Durrels, Rafael Morana, Miguel Sindor, Julio Ivanovich y Carlos Lovera se apoderaron de la plata que supuestamente fue anticipada.
Más información en la edición impresa de este sábado