Puerto de Diamante: ya están los fondos para el dragado

El gobierno entrerriano asignó 4,5 millones de pesos para la reactivación de la terminal. Los trabajos volverán operativa la estación fluvial para la exportación de la producción de la región.
28 de febrero 2013 · 01:03hs

Durante el acto por los festejos del 177º aniversario de la ciudad de Diamante, el gobierno provincial entregó el decreto que autoriza la asignación de 4,5 millones de pesos para el dragado del puerto de esa localidad. En los próximos días comenzará la batimetría para determinar la cantidad de material que se debe dragar. Los trabajos volverán operativa la estación fluvial para la exportación de la producción de la región.


La operatividad portuaria no sólo beneficia a la producción regional, abaratando costos de transporte, sino que también significa una importante generadora de mano de obra en el lugar.

La normativa que asigna los fondos para los trabajos en el puerto diamantino fue entregada por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, a la intendenta, Claudia Gieco, durante la ceremonia por el aniversario de la ciudad realizada el martes a la noche. El decreto lleva el número 277/2013 y dispone la asignación de 4,5 millones de pesos para comenzar las tareas.
 

El dragado permitirá volver operativo el puerto de Diamante, convirtiéndolo en una vía para la exportación de la producción. Su fortalecimiento se enmarca en una decisión del gobierno provincial de apostar al desarrollo portuario, lo cual se viene expresando a través de la realización de obras en diferentes terminales fluviales entrerrianas.El ministro Juan Javier García destacó la importancia de estas obras y recordó los lazos que lo vinculan con Diamante: “Mi abuelo hombreó bolsas en el puerto de aquí: de ahí nací y vengo. Por eso agradezco al gobernador Sergio Urribarri que me diera la posibilidad de traer el Decreto Nº 277 que autoriza la asignación de 4,5 millones para el dragado del puerto”, explicó García.

Adelantó que en los próximos días se efectuará la batimetría para determinar la cantidad de material que se deberá dragar, lo que permitirá posteriormente efectuar los trabajos. La batimetría es el equivalente submarino de la altimetría, es decir el estudio de la profundidad del río. La intendenta de Diamante, por su parte, celebró la noticia y explicó que en esa ciudad cuentan “con el último puerto de ultramar que en este momento está inoperable frente a una demanda creciente”.
 

Afirmó: “La inversión que realizará el Estado provincial garantizará a los productores de esta región beneficiarse sacando los granos por nuestra ciudad, lo que significará un ahorro importante en materia de transporte”, y añadió: “Nos pone muy felices a los diamantinos que nuestro puerto vuelva a estar operativo porque posibilitará nuevas fuentes laborales y estaremos cumpliendo con el objetivo”.

Datos
 

* Soja y arroz, los principales productos que son exportados desde Diamante.
 

* El dragado permitirá volver operativo el puerto de Diamante, convirtiéndolo en una vía para la exportación de la producción.
 

* Ahora se realizará La batimetría para determinar la cantidad de material que se deberá dragar.

Ver comentarios

Lo último

Concordia: detuvieron un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Ultimo Momento
Concordia: detuvieron un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Donald Trump anunció un cese al fuego total entre Irán e Israel

Donald Trump anunció un "cese al fuego total" entre Irán e Israel

Policiales
Concordia: detuvieron un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Ovación
Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

La provincia
Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Guillermo Michel llamó a recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos

Guillermo Michel llamó a "recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos"

Paraná celebra su historia con arquitectura, música y relato

Paraná celebra su historia con arquitectura, música y relato

Dejanos tu comentario