Proyectan un hotel en una isla

La inversión privada sería vital para sostener en un futuro el espacio que abrió un nuevo frente turístico para ser explotado en Concepción del Uruguay. El lugar es un área natural protegida
18 de marzo 2015 · 07:45hs

Héctor de los Santos / De la Redacción de UNO
hdelossantos@uno.com.ar

 


El lugar es hoy uno de los más imponentes que tiene Concepción del Uruguay. Por belleza, infraestructura, paisajes e inversión.

 

Turísticamente se ha convertido en uno de los atractivos más fuertes y suma un espacio hasta ahora ignorado en materia de inversión turística.


La idea de convertir este espacio en un verdadero polo turístico demanda inevitablemente una fuerte inversión en materia de infraestructura, y es allí donde comienzan a sumarse las distintas opiniones sobre lo que se necesita para llevar un paso más adelante a la Costanera de la Isla del Puerto como un futuro espacio con hoteles donde ofrecer una alternativa absolutamente diferente para quienes quieran disfrutar de una vista y una ubicación privilegiada que solo podría ofrecer Concepción del Uruguay.


Uno de los primeros en avanzar sobre la necesidad de un hotel de una gama superior en la Isla del Puerto fue el propio intendente de la ciudad. “No puede ser que Concepción del Uruguay no tenga un hotel de cuatro o cinco estrellas, es difícil crecer más en calidad turística cuando los servicios no están al nivel de visitantes exigentes que tienen que irse a ciudades vecinas porque aquí no tenemos donde alojarlos, la isla es el lugar ideal para convocar a inversores con iniciativas de calidad que nos permitan subir un peldaño más en la escala de calidad para los visitantes”, remarcó Carlos Scheppens apenas abierta la isla en enero pasado.


Asimismo, indicó que “la Costanera demanda inversiones privadas para hacer frente a los costos enormes que demanda su mantenimiento, si esto lo vamos a dejar para dar la vuelta al perro se va a convertir en un elefante blanco muy lindo pero imposible de sostener, la Isla pertenece a la órbita del gobierno provincial, pero cuando decidimos abrirla en enero porque no teníamos playas, fue el municipio quien afrontó los costos con tal de abrir el lugar, y nos demandó casi 300.000 pesos por mes, esa cifra desequilibra cualquier presupuesto municipal”.


En este mismo sentido se pronunció el ministro de Educación, José Lauritto, quien tiempo atrás afirmó: “Cuando no hay inversión hay que hacerse cargo de los costos. Nosotros debemos buscar un inversionista que haga un hotel ahí. Estoy convencido de que esa es una zona para un hotel”.


En la obra, la provincia invirtió más de 200 millones de pesos. Cuenta con un puente de 210 metros, paradores, sanitarios y otras comodidades en sus 3,6 kilómetros extensión, atravesando el riacho Itapé. Tiene cientos de metros de playas perfectamente delineadas y preparadas para recibir a los bañistas durante toda la temporada.


Hoy es el paseo por excelencia que permite disfrutar del río Uruguay con una vista destacada de cara a la majestuosa isla Cambacuá y toda la costa uruguaya. Miles de personas la han adoptado como el lugar ideal para caminar trotar, o simplemente pasear.

 

 

Acorde con el ambiente

 


Uno de los puntos a tener en cuenta para avanzar con el proyecto de infraestructura en la nueva costanera es el resguardo que hay que hacer del lugar que ha sido declarado como área natural protegida. Sin embargo, el secretario de Ambiente de la Provincia, Fernando Raffo, uno de los impulsores en el cuidado del lugar, dejó abierta la posibilidad para seguir adelante con las ideas, con la debida planificación que demanda la isla. “Formalmente no hay ningún proyecto presentado. De haberlo, deberíamos analizarlo. A priori no se puede decir que no. Habría que ver en qué escala, en qué lugar, qué beneficios y qué consecuencias traería al área natural protegida”, señaló el funcionario en declaraciones radiales.


Sobre la construcción de un barrio privado, opinó: “A esa idea la veo más difícil, al ser un área natural protegida, y el Estado al haber expropiado esos terrenos y después hacer un emprendimiento que tiene que ver con el alojamiento, se corre el riesgo de que los mismos propietarios accionen contra el Estado, ya que sería en una contradicción”.


La idea del proyecto está flotando y sigue sumando adeptos. Habrá que esperar cuáles son los primeros pasos concretos para que avance.

 

 

Ver comentarios

Lo último

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Ultimo Momento
Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Policiales
Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Ovación
El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

La provincia
Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

Dejanos tu comentario