Proponen límites a embargos sobre las cuentas sueldo

El proyecto de dos senadores del PJ busca resguardar los ingresos de los trabajadores del Estado provincial
3 de noviembre 2017 · 11:08hs
El Senado provincial dio media sanción, por unanimidad, al proyecto de ley de los senadores peronistas de San Salvador e Islas, Lucas Larrarte y Daniel Olano respectivamente, que propone establecer límites a los embargos que se realizan sobre los sueldos de empleados públicos entrerrianos. Se trata de establecer resguardos al ingreso del trabajador, mediante un mecanismo que determina que cualquier embargo "se deberá diligenciar e instrumentar ante la oficina o dependencia administrativa encargada de la liquidación de sus haberes, para que esta efectúe las retenciones que por derecho correspondan", ajustando los topes a la ley vigente.
Al fundar la iniciativa ante sus pares, uno de los firmantes del proyecto, el senador Larrarte explicó que junto a Olano tuvieron en cuenta los antecedentes de la Ley Nº 27.320, que modificó el artículo 147 de la Ley de Contrato de Trabajo, para "asegurar la protección del salario del trabajador y de su grupo familiar".
"Los salarios son inembargables hasta determinada cuantía", precisó al explicar el proyecto que apunta a evitar que los trabajadores pierdan sus ingresos a niveles tan alarmantes que hasta impiden que puedan hacer frente a sus necesidades básicas. Añadió que hay protección hasta el monto del salario mínimo vital y móvil, que es inembargable. De aquí en más hasta un 10% el monto que lo excede y hasta el 20% si supera en el doble del mínimo el ingreso del trabajador.
Reveló que junto a Olano observaron que se ponía en práctica un mecanismo que permitía un embargo mayor, ya que se hacía una presentación ante la entidad bancaria en que se deposita el haber y no frente al empleador, que es quien debe determinar los límites del embargo respetando los términos de la ley vigente.
Señaló Larrarte que la entidad bancaria no cuenta con la información que está reflejada en el recibo de sueldo. Por tanto, no puede realizar controles sobre los montos límite al cumplir la manda judicial.

Apoyos
Por su parte el jefe de la bancada de Cambiemos, Roque Ferrari (Victoria), compartió los fundamentos y apoyó la iniciativa que fue votada en forma unánime y pasó a la Cámara de Diputados.
También se expresó en ese sentido el senador Raymundo Kisser (Cambiemos–Paraná), quien dijo estar "en un todo de acuerdo" y agregó: "Para que comprendamos la amplitud y la importancia del proyecto que, en materia de riesgos de trabajo, cuando la ART debe pagar al accidentado esa asignación es inembargable, pero cuando llegaba el oficio a los bancos, se ha llegado a realizar quitas sobre ese ingreso". "Auspiciamos el proyecto, lo apoyamos íntegramente y pediremos a los diputados que rápidamente se sancione esta ley", agregó el legislador en orden a lograr protección de los sueldos de los trabajadores entrerrianos.

El proyecto
El proyecto, que contó con despacho de comisión favorable, establece una traba a cualquier embargo que afecte el salario de los trabajadores de cualquier área o dependencia de la administración pública provincial o municipal. El embargo "se deberá diligenciar e instrumentar ante la oficina o dependencia administrativa encargada de la liquidación de sus haberes, para que esta efectúe las retenciones que por derecho correspondan". Con esto se evita que se hagan presentaciones ante las entidades pagadoras.
Además se propone que, trabado el embargo, dentro de los tres días el Estado provincial o municipal en su calidad de empleador deberá poner en conocimiento del trabajador la medida ordenada, debiendo entregar copia de la resolución judicial que lo ordena. Dentro de los fundamentos que conforman el expediente de la iniciativa se detalla que se hizo el proyecto siguiendo los lineamientos de la Ley nacional Nº 27.320, que modificó el artículo 147 de la Ley de Contrato de Trabajo referido a la inembargabilidad de salarios.

La sesión se pudo ver on line vía streaming
Presidida por el vicegobernador, Adán Humberto Bahl, y con la presencia de los 17 senadores, se desarrolló una nueva sesión ordinaria del 138° período legislativo de la Cámara. A través de la página web del Senado –www.senadoer.gob.ar- y en el marco del proceso de modernización y transparencia que lleva adelante el presidente de la Cámara, se inauguró ayer la transmisión on line vía streaming. Otro de los proyectos que obtuvo media sanción fue el referido a la creación del Colegio de Licenciados en Bromatología de Entre Ríos. La norma establece que dicho órgano tendrá el control y matriculación de los licenciados.
Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario