Hoy vence el plazo que exempleados del frigorífico Rural de Gualeguaychú dieron a los propietarios de la planta para que les paguen lo adeudado desde enero. Si no hay respuestas, tomarán medidas drásticas. Mientras tanto, desde la delegación del Ministerio de Trabajo en Gualeguaychú confirmaron que les propondrán a los damnificados conformarse en cooperativa de trabajo. "El objetivo es encontrar una salida a la crítica situación que están viviendo”, indicó a UNO Ángel Cabeza, delegado del Ministerio de Trabajo en Gualeguaychú.
Propondrán a exempleados del frigorífico Gualeguaychú conformarse en cooperativa
Los 32 exempleados del Frigorífico Rural de Gualeguaychú iniciaron una protesta para reclamar el pago de los salarios adeudados desde enero, cuando la planta cerró sus puertas. “Nunca nos informaron si quedamos cesantes ni nada. Si nos hubieran despedido, al menos hubiéramos cobrado en este tiempo el fondo de desempleo”, dijo el delegado de los trabajadores Juan Torres.
Ante el reclamo público de los extrabajadores, Cabeza expresó: “Estamos conversando con la oficina de empleo de la Municipalidad de Gualeguaychú para encarar una salida para los empleados. Se puede ingresar la empresa a un plan de reactivación de industrias, porque la realidad es que está en un estado crítico, debe muchos impuestos, se han comprometido con distintos planes de pago y tampoco pudieron cumplirlos”, explicó y agregó: “Aparecen inversores que se comprometen a pagar los salarios caídos y luego dicen que no lo pueden cumplir, y en definitiva, en medio de todo esto, lo que se debe priorizar es que el trabajador continúe sosteniendo su fuente de trabajo”.
El funcionario indicó que la empresa viene de incumplimiento en incumplimiento desde hace dos años y por eso “es necesario encarar el tema de otra forma”. “Estamos aún en las charlas previas, pero dada la situación de la empresa, es necesario reactivar el frigorífico por otra vía”, insistió.
En cuanto a la medida de tomar la planta, el consultado opinó que “están en todo su derecho de tomar la planta, porque no se les está pagando el sueldo, pero no creo que con esto logren sus objetivos. Hay que tomar otras definiciones”, dijo.