Los 7,34 metros a los que llegó el río Uruguay la semana pasada frente a Concepción del Uruguay pusieron a prueba una de las obras de infraestructura más importantes que se han construido en esa ciudad. La Defensa Sur contra las inundaciones, inaugurada en el invierno de 2006 por el entonces presidente Néstor Kirchner, presentó una serie de filtraciones en la zona oeste del terraplén y, según trascendió, también la denominada Defensa Este, la continuación de la infraestructura a través del predio de Vías Navegables, donde la defensa la constituyen las mismas edificaciones y muros especialmente construidos.
Preocupan las filtraciones en la defensa contra inundaciones de Concepción del Uruguay
Oficialmente se informó que a fines de la semana pasada arribó por solicitud del municipio, personal de la Dirección Provincial de Hidráulica para realizar una inspección en los terraplenes en la Defensa Sur, atento a la crecida extraordinaria que se está desarrollando.
El recorrido e inspección se completó el viernes en la Defensa Este, especialmente dentro de las instalaciones de la Dirección Nacional de Vías Navegables (exministerio de Obras Públicas) y el bombeo de calle Etcheverry y avenida Paysandú.
El pedido del municipio fue realizado para constatar en el lugar los espacios donde se observan defectos constructivos y con ello completar la confección del llamado a consultoría para la elaboración del proyecto que contemple las reparaciones de las fallas, las cuales ya habían sido detectadas en la creciente extraordinaria de 2009.
Está previsto que en octubre se llame a licitación para la obra de la Defensa Norte, que protegería completamente a la ciudad de las inundaciones. En esa instancia se incluiría la reparación de la Defensa Sur, según se informó a UNO.