Por menos ventas, piden rebaja de alícuota de Ingresos Brutos

La Federación Económica cuestionó la presión tributaria en municipios, instó a evitar nuevos hipermercados y reclamó por la venta ilegal, ferias no artesanales, inflación y suba de servicios.
10 de septiembre 2012 · 06:28hs

Con una nota elevada al ministro de la Producción de la Provincia, Roberto Schunk, la Federación Económica de Entre Ríos solicitó formalmente la disminución de la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos, que afecta la actividad comercial y de servicios minorista de Entre Ríos.
 

La petición se fundamenta en “la difícil situación por la que atraviesan los sectores del comercio y los servicios, los cuales según lo confirma la estadística de CAME, acumulan una caída de las ventas en unidades vendidas en forma constante los primeros ocho meses de año, frente al igual período del año anterior”.
 

Al respecto, la nota que lleva la firma del presidente de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) Jorge López, y del secretario general, Natalio Grinman, recuerda que “hasta 1993 la alícuota general del impuesto sobre los Ingresos Brutos era del 1,6%”. Ese año, durante la gestión del gobernador Mario Moine se estableció en 4,5%, que luego retrocedió al 3% tras los reclamos del sector.
 

Tras calificarlo de impuesto “distorsivo”, la federación añadió que “en momentos como el actual, en donde se está notando una merma ostensible en la actividad económica general, se torna de difícil cumplimiento”, y añadieron el incremento del impuesto Inmobiliario Urbano y las modificaciones en los municipios de sus ordenanzas tributarias.
 

“Esto eleva la presión tributaria a niveles insostenibles para nuestros comercios”, se planteó.
 

Asimismo, en una reunión mantenida el viernes con el ministro Schunk, plantearon “los efectos negativos” de la radicación de hipermercados, específicamente por las dos solicitudes presentadas en Chajarí, en la que instaron a “trabajar, sin claudicaciones, por el cumplimiento de la Ley Nº 9.393 y sus decretos reglamentarios”.
 

Del encuentro participaron miembros de los centros comerciales de Villaguay, Nogoyá, Ramírez, Cerrito, La Paz, Libertador San Martín, Seguí, Viale, Paraná, Basavilbaso, Hernandarias, Chajarí, Sauce de Luna, Victoria, Cámara de Automotores, Mujeres Empresarias y Jóvenes Empresarios de la Feder.

Críticas
Competencia desleal, como hipermercados.
 

Venta ilegal.
 

La instalación de ferias no artesanales.
 

La falsificación de marcas.
 

El contrabando.
 

Sistema financiero que actúa ante la crisis en forma restrictiva.
 

Demandas salariales justas que no pueden ser satisfechas.
 

Incremento desmedido de los servicios.
 

Un sistema tributario regresivo que ahoga.
 

Exposición a la inseguridad física y vial.

Ver comentarios

Lo último

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Ultimo Momento
Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Policiales
Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Ovación
Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

La provincia
San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Apuestas online: diputados retoman el debate

Apuestas online: diputados retoman el debate

Adrián Fuertes: El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto

Adrián Fuertes: "El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto"

Dejanos tu comentario