Martes 19 de Enero de 2021
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó ayer: “La presencialidad cuidada de alumnos y maestros en las aulas debe ser una garantía en este 2021, independientemente del plan de vacunación” contra el coronavirus destinado a los docentes, y aseveró que por eso “la vacuna no es condición indispensable” para llegar a esa meta.
El funcionario formuló estas declaraciones en San Luis, donde desarrolló una extensa agenda, visitó dos escuelas y se reunió con el ministro de Educación de la provincia, Andrés Dermechkoff; representantes de gremios docentes y rectores de universidades nacionales y provinciales.
Trotta destacó que el desafío de la cartera a su cargo es garantizar la presencialidad de una manera cuidada en todas las jurisdicciones del país, independiente del plan de vacunación que estará destinado al sector docente.
Casi al mismo tiempo, en el conurbano bonaerense, el ministro de Salud Ginés González García dio por sentado que se vacunaría a todos los docentes, aunque no precisó en qué plaz.
En una conferencia de prensa realizada en el Salón de la Puntanidad, ubicado en el Mirador del Río San Luis, Trotta señaló que el gobierno nacional trabaja en conjunto con las 24 jurisdicciones del país para definir las estrategias que permitirán vacunar a 1.400.000 docentes en el país. “Esto nos permitirá intensificar la presencialidad en las escuelas”, indicó Trotta y agregó que el gobierno nacional en noviembre de 2020 determinó la importancia de “priorizar la vacunación de los maestros, maestras y personal no docente” para el inicio de clases.
El funcionario nacional señaló que en las próximas semanas, en conjunto con todas las provincias, se va a definir “cómo va a ser el orden de vacunación hacia adentro de la población de nuestros docentes”.
Además, dijo que no pueden afirmar cuál va a ser el porcentaje de inmunización. “Esto lo vamos a tener con mayor certeza en las próximas semanas, con la confirmación de la llegada de las distintas dosis de la Sputnik V y de las diferentes vacunas a nuestro país”.
LEER MÁS: Nicolás Trotta indicó que se volverá a la aulas según la situación sanitaria
Según Trotta, habrá vacuna para docentes pero podrán volver a las aulas sin ella.
En cuanto al reclamo del expresidente Mauricio Macri respecto a la apertura de las escuelas, dijo que el Gobierno de Juntos por el Cambio “fue un retroceso para la educación y para el plan de Conectar Igualdad”.
“Antes de hablar de manera impune, Macri debería explicar a ciento de miles de alumnos por qué hoy no tienen computadora, por qué decidió suspender el programa Conectar Igualdad, un costo que hoy muchos jóvenes pagan y que hubiera acotado la brecha en esta época de pandemia”, aseveró
El lunes la exministra durante el gobierno de Macri, Patricia Bullrich, apuntó contra los docentes por cuestionar la voluntad de retomar las clases presenciales “El que no va, tendrá que ser reemplazado”, indicó.
“La sociedad argentina necesita terminar con estos sindicatos obstruccionistas de una vez por todas. No podemos seguir conviviendo. Declaremos a la educación servicio esencial, como establece el proyecto de senadores (de Juntos por el Cambio), y docente que no va, tendrá que ser reemplazado”, afirmó.
LEER MÁS: Cafiero reiteró que vacunarán a los docentes en febrero