Entrerrianos le exigieron al gobierno que cesen con las fumigaciones

Manifestantes pidieron que se instrumente una legislación que prohíba el uso de agrotóxicos. Críticas a diputados por cambiar el día de la sesión
21 de noviembre 2017 · 22:13hs
Bajo la consigna Basta es basta se realizó en la tarde de ayer una manifestación que llegó hasta la puerta de la Casa de Gobierno de Entre Ríos que tenía la intención de presentar un documento a los diputados entrerrianos que decidieron, a último momento, levantar la sesión y pasarla para hoy a las 11. El reclamo que nucleó a diferentes organizaciones sociales, gremiales y políticas estuvo convocado por el Foro Ecologista de Paraná y la Unión de Asambleas Ciudadanas.

"Paren de fumigarnos porque los venenos matan y no queremos seguir enterrando gurises", reclamó una de las voceras. "Docentes fumigados", activistas de la Costa del Uruguay, paranaenses, artistas, periodistas, deportistas y estudiantes, como para etiquetar a algunos de los participantes que acompañaron con aplausos los discursos y con un respetuoso silencio las intervenciones artísticas.
La presencia de estas bacterias permite establecer cuidados y recomendaciones de usos del agua del río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay


El grupo Danza Combate, con la energía del movimiento, abrió la manifestación y luego entró en escena una cuerda de tambores que se formó con los integrantes de La Yaguarona y La Conventillo.

Un grupo de activistas de la costa del Uruguay ingresaron con los "títulos de los informes e investigaciones" que confirman, en todo el mundo, el daño que causan los agrotóxicos.

Más allá de las cifras o las repercusiones, la manifestación sirvió para que los entrerrianos que luchan por la salud de las personas y el ambiente vuelvan a estar juntos, sentir la presencia de los cuerpos y reafirmar el discurso ideológico que reclama mejores condiciones de vida, sobre todo, para los más pequeños, reflejó UNO en su cobertura.

Documento
Sobre el cierre de la actividad se leyó un documento que contiene las principales demandas del colectivo. El escrito ratifica los efectos perjudiciales "de los venenos utilizados en la producción agroindustrial imperante en nuestro territorio" que causa "un alarmante número de muertes de niños y niñas de nuestra provincia".
Además exigieron la declaración de la Emergencia Sanitaria; que se apruebe el expediente Nº 21.593 de fomento y desarrollo de Sistemas de Producción Agroecológica. Caso contrario, se elabore con premura una ley de fomento a las actividades productivas agroecológicas; y la conformación de una mesa provincial plural abierta a la participación ciudadana, a los fines de confeccionar una Ley que establezca un Programa Provincial de Transición Productiva, hacia una salida paulatina y constante del uso de biocidas.

Salud emitió un informe sobre los agroquímicos
Desde el Ministerio de Salud, a partir de un requerimiento de la Dirección de Epidemiología de la Provincia, se realizó un encuentro con autoridades de la Secretaría de la Producción y legisladores para analizar el impacto sobre la salud de la utilización incorrecta de agroquímicos. A ese respecto el equipo del Ministerio de Salud informó que las denuncias recibidas por intoxicaciones por agroquímicos son notificadas y derivadas a Producción como órgano de contralor de la normativa vigente. En este punto se destaca la importancia del proceso de control y fiscalización como principal herramienta de prevención para la salud, ya que los indicadores de impacto epidemiológico –incidencia y mortalidad– no permiten establecer precozmente el daño que ocasionan sobre la salud y el medio ambiente. En ese contexto, la cartera sanitaria recalcó que existen efectos nocivos para la salud a corto, mediano y largo plazo. Especialmente sobre los sistemas respiratorios, cardiovascular, dérmico y hematológicos que van desde leves hasta potencialmente letales.
Ver comentarios

Lo último

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Ultimo Momento
Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Policiales
Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Ovación
Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La provincia
Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Dejanos tu comentario