Diputados sancionó por mayoría la reforma tributaria

Los legisladores además dieron media sanción al proyecto que propone regularizar 1.400 cargos para Salud. Hubo cuestionamientos del bloque radical y rechazos del Partido Socialista. Fue la última sesión del período ordinario.
4 de diciembre 2012 · 21:52hs

Diputados dio media sanción este martes , por unanimidad, al proyecto de ley que propone regularizar unos 1.400 cargos para Salud y a la institución de la libreta de sanidad infantil.

Por mayoría, en cambio, quedó sancionada la reforma tributaria que rechazó el socialismo, el FAP-GEN y los radicales. El resto de los bloques peronistas objetó articulos, pero votó a favor en general. Convirtieron en ley el uso del 100 por ciento de los recursos del Fondo Unificado que impactará en el manejo de los recursos de los organismos autárquicos, cuestión en la que reparó el bustismo, que fue el único bloque que no levantó la mano.

Con esta sesión, Diputados cerró su período ordinario, si el Ejecutivo no los convoca por alguna urgencia, retomarán la actividad en febrero. Al cierre de la sesión hubo un duro cruce entre los diputados Ángel Vásquez y Diego Lara, a quien el ex intendente acusó de copiar un proyecto.

Con el apoyo de todos los bloques tuvo media sanción este martes el proyecto de ley que regularizará la situación de unos 1.400 trabajadores de Salud en la provincia. El presidente de la Cámara, Jose Ángel Allende, ponderó la iniciativa que destacó también la oposición. De todos modos, Rosario Romero del FEF advirtió que es necesaio buscar medidas de fondo para abandonar progresivamente las leyes transitorias que apuntaban a prolijar la situación de los trabajadores mientras que Hugo Vásquez aprovechó el texto para realzar la decisión del gobernador Sergio Urribarri que contrastó con la de Blanca Osuna y la decisión de cesantear a los trabajadores municipales al asumir en el cargo, publica Recinto Net.

Allende dejó la presidencia de la Cámara para fundamentar la creación de los cargos en Salud, apoyado por los trabajadores que ocuparon los palcos del recinto identificados con banderas de UPCN. Allende criticó a los liberales que torcieron el concepto del Estado y recordó que "muchos gobernadores ocultaban sur plantas para cumplir con las exigencias de la Nación. Mientras se creaban nuevos hospitales y se generaban nuevos servicios no había nombramientos porque había que ocultarle a la Nación que el Estado se agrandaba".

"En esta provincia -recordó - lo que se hizo fue crear el suplente extraordinario y bajo esa modalidad se inventaba un pago para el trabajador. Pasaron los gobiernos y las vacantes las fueron cubriendo con otros agentes y no lo regularizaban porque decían que a nadie le iba a tocar el cargo", repasó y agradeció "que se haya cumplido la palabra empeñada y el esfuerzo de todos los diputados en una ley que no genera nuevos gastos porque son agentes que desde hace tiempo prestan servicios", aclaró.

Este texto se aprobó por unanimidad como así también la creación de una libreta sanitaria infantil que oficiará como un documento en el que se asentarán todos los datos del menor. El proyecto deberá ser tratado ahora por el Senado.

L a Tributaria

Marcelo Bisogni, que preside la comisión de Presupuesto y Hacienda, fundamentó la reforma al Código Fiscal y al hacerlo dijo que normas de este tipo contribuyen a reforzar la administración de "una provincia ordenada y moderna considerada como una de las de mayores crecimiento". Para Bisogni, "las modificaciones son necesarias para lograr mayor equidad entre los contribuyentes, para asegurar un desarrollo sustentable y equilibrado y para terminar con las injusticias de los que menos hacen para asegurar el desarrollo de los entrerrianos"

Para Bisogni, la iniciativa "está dirigida a los que se esfuerzan en el trabajo" y a combatir la evasión. Lo que se pretende -dijo- es un régimen tributario que sea más justo entre los que arriesgan su capital en el territorio, invierten y generan empleo", destacó, al tiempo que aseguró que tambien "permitirá incrementar la recaudación".

El diputado consideró que los montos actuales de las multas "están desactualizados" y aseguró que es necesario "combatir la evasión fiscal" al tiempo que garantizó que esta norma trae "más justicia tributaria para los que pusieron su esfuerzo en la provincia, generan empleo en la provincia y tributan en este territorio porque queremos una provincia que sea justa, que siga incrementando sus recursos propios para fortalecer el carácter federal de sus recursos y que haya reglas claras para todos y esta reforma es el camino para lograrlo es otro escalón mas", dijo Bisogni.

Agustín Federik, el jefe de la bancada radical, criticó con dureza el tratamiento sobre tablas y el rápido debate que tuvo el proyecto. También tomó distancia acerca de que el proyecto resulte de un profundo análisis de la situación tributaria y opinó, en cambio, que sólo apunta a recaudar. "Si hay algo librado al azar es el tema impositivo", dijo Federik quien marcó las disidencias de su bancada con el proyecto oficial. Para el radical, el texto apunta a recaudar porque "las arcas están exhaustas y buscan recaudar más del contribuyente", asestó para abocarse luego a cuestionar los cambios semánticos en la propuesta que rechazó el bloque.

Las posiciones

Juntos Por Entre Ríos, que integran Juan Carlos Almada y Diego Lara, apoyaron el texto y también el Frente Entrerriano Federal que votó en general pero propuso cambios en varios artículos de la propuesta del Ejecutivo, y rechazaron, a su vez, los que proponen gravar a medios y telefonía, entre otros. Recuperación Peronista, que componen los diputados HugoVásquez y Ruben Almará, también apoyaron el proyecto que tratará este miércoles el Senado, a excepción del artículo once. El socialismo criticó el fin recaudatorio del proyecto y lo rechazó mientras que para el para el Fap Gen el proyecto es "regresivo" por lo que votó por la negativa de igual modo que la UCR y el PS.

Ver comentarios

Lo último

Central ganó y se prende arriba en la tabla de la LPF

Central ganó y se prende arriba en la tabla de la LPF

Lanús y Argentinos igualaron sin goles en La Fortaleza

Lanús y Argentinos igualaron sin goles en La Fortaleza

Con Messi a la cabeza la selección puso primera en Ezeiza

Con Messi a la cabeza la selección puso primera en Ezeiza

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

En el marco de la investigación por el homicidio del coordinador general de la Municipalidad en barrio Humito, tres hombres sospechados quedaron detenidos.

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez
Bordet en La Paz: Las políticas públicas deben tener continuidad
Obras

Bordet en La Paz: "Las políticas públicas deben tener continuidad"

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná
obras sanitarias

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná
detenido

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana
Senado

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande
represa

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Dejanos tu comentario