Al analizar las evidencias, como la misma denuncia de la víctima, el acta de inspección ocular, el informe médico que constató las lesiones de la mujer, el informe psiquiátrico, la entrevista en cámara Gesell realizada a uno de los hijos de la víctima, el juez advirtió un "escollo insalvable, que ineludiblemente determina el rechazo del acuerdo".
El obstáculo concreto es la calificación legal acordada por las partes en lo atinente "al atentado contra la integridad sexual que padeciera la víctima", sostuvo Ruhl, y agregó: "Si bien descarto que el humillante accionar del enjuiciado configure un abuso sexual con acceso carnal, las circunstancias y el contexto de violencia de género en el que se consuma el hecho, constituyen el 'plus de disvalor' que se exige para tipificar el abuso sexual como gravemente ultrajante". Y sumó el agravante que con ese accionar, el imputado desobedeció la restricción judicial de acercamiento.
Dejá tu comentario