La propia investigación judicial determinó que al menos, en la comisaría segunda había policías infieles que pasaban los datos de las víctimas, entre ellos los números de celulares, para que luego Lenardón les ofreciera el trabajo de localización de la moto robada, a cambio de una importante suma de dinero.
Hubo escuchas telefónicas, y tras localizarse a Lenardón como parte del grupo que robaba las motos y luego reclamaba rescate, fue detenido.
Tras el paso del tiempo, se lo procesó por 15 hechos delictivos, de los 80 iniciales, porque no se lograron acreditar las acusaciones. De esa manera llegó al juicio abreviado en esta jornada, donde admitió la responsabilidad por los:
"Hurto calificado. Hurto simple. Robo calificado y robo simple. Estafas consumadas e intentos Coacción".
De esta forma se logró el acuerdo de tres años de prisión condicional, más la ejecución de ocho horas mensuales de trabajos comunitarios durante y normas de conducta que también deberá respetar, como no drogarse, no consumir alcohol y no volver a realizar hechos delictivos con estas modalidades.
Según lo informado por la fiscal Laura Catáneo, "el imputado se presentaba como el titular de la agencia de investigaciones privadas Escorpio, y la misma se encontraba vinculado con el aceitado negocio del robo de motos". Pero además sospechó que en muchos casos, personal policial que instruía las causas por robos de motos en las comisarías, luego les pasaban los datos a Lenardón para facilitarle la búsqueda de las víctimas.
En el primer contacto, el rescatador acordaba una reunión con el damnificado en algún barrio alejado, le pedía los datos del vehículo sustraído y una "entrega" para comenzar su tarea.
Además, exigía exclusividad y prohibía comunicar a la Policía tal situación, comentarios u otra acción paralela para ubicar el rodado. Horas después, el sujeto se comunicaba con el dueño de la moto para darle el parte de la situación: si la moto estaba desarmada, alterada o intacta.
El defensor del condenado a esta pena leve, Hugo Gemelli, informó a UNO que mañana miércoles la jueza Marina Barbagelata, homologará el acuerdo, y en caso de no encontrar nada raro, lo respaldará.
Del mismo modo comentó que en una de las tantas causas, fue imputado un policía de la comisaría segunda, pero en el juicio fue absuelto por falta de pruebas.