La ministra de Seguridad pidió "dejar de ser hipócritas" y discutir la despenalización de drogas

María Cecilia Rodríguez señaló que "hay que discutirlo con consumidores, con asociaciones, con la Iglesia, con los partidos políticos y ver qué pasa. Si eso disminuye violencia y muertes, sí, estoy a favor de la despenalización".
28 de julio 2014 · 16:15hs

La ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, afirmó que "hay que dejar de ser hipócritas" y discutir la posibilidad de despenalizar la tenencia y el consumo personal de drogas.

Según sostuvo, el objetivo es "evitar las muertes" en los barrios vulnerables en situaciones de "violencia y luchas de mercado". Rodríguez indicó que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, "planteó la discusión y hay que dejar de ser hipócritas y hablar de los temas, de los negocios".

El cuerpo de un hombre fu encontrado a la altura del kilómetro 250 de la Ruta 14, cerca de la intersección con la provincial 22, Concordia.

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Una mujer de Federación murió en Concordia, donde estaba internada tras accidentarse el miércoles en la ruta 015

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

"A mí lo que me importa en el tema del narcotráfico y la droga es la vida de las personas, que se las llevan puestas la violencia y las luchas de mercado, en situaciones de vulnerabilidad", planteó la ministra.

En tanto, Rodríguez confirmó el pase a disponibilidad de Gabriel Abboud, funcionario de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, tras conocerse su procesamiento en una causa por tráfico de efedrina.

"La situación de revista es pase a disponibilidad. Abboud está en disponibilidad. La Dirección de Personal está viendo los pasos a seguir", señaló la funcionaria.

Rodríguez explicó que cuando ella asumió al frente de Seguridad, la presidenta Cristina Kirchner dispuso un "cambio de estructuras", mediante el cual a su cartera "se incorporaron la Subsecretaría de Protección Civil y la de Lucha contra el Narcotráfico, que estaban en la Sedronar" y, en consecuencia, en su Ministerio recibieron "a los funcionarios o agentes del área", como Abboud.

"No miramos para atrás, sino para adelante. Donde hay un problema, sobre todo el secretario (Berni), identifica soluciones. En la Subsecretaría (de Lucha contra el Narcotráfico) se ha nombrado al doctor Nicolás Lapenna, que tiene experiencia, que ha sido asesor desde 2005 en el Congreso en temas de narcotráfico, y él está llevando adelante un buen trabajo a nivel nacional y a nivel internacional", distinguió Rodríguez en declaraciones a radio La Red.

Sobre la despenalización, la funcionaria reclamó ver "qué pasa, cuál es el negocio, quiénes son los interesados, cuáles son los consumidores, por qué, de qué manera, cómo disminuir riesgos y ver por dónde pasa la cosa".

"Cualquier cosa que podamos hacer que evite una cantidad de muertes, como ha pasado en Rosario, yo estaré en la esquina para discutirla", subrayó Rodríguez.

Y agregó: "Lo que Sergio plantea, porque se ve en los barrios, es una discusión sincera de quiénes son los que se benefician y quiénes son los que siempre pierden con drogas ilícitas".

La semana pasada, Berni dijo que "hay que discutir la despenalización del consumo de todas las drogas al remarcar que "los efectos psicoactivos son iguales".

"Hay que discutir una nueva forma de regular el consumo, la producción y la distribución de las drogas. Hay que discutir la despenalización del consumo de todas las drogas. No entiendo por qué unas cosas sí y otras no, si los efectos psicoactivos son iguales", sostuvo el funcionario nacional.

En ese sentido, el número dos del Ministerio de Seguridad aseguró que "el modelo actual de lucha contra las drogas ha fracasado en el mundo y se deben dar nuevos paradigmas".

Consultada al respecto, Rodríguez indicó: "No soy una consumidora, así que no lo sé. Lo que digo es que hay que discutirlo con consumidores, con asociaciones, con la Iglesia, con los partidos políticos y ver qué pasa. Si eso disminuye violencia y muertes, sí, estoy a favor de la despenalización. Pero con una reducción de daños, con una contención necesaria".

Al respecto, sostuvo que "habría que ver la experiencia uruguaya y ver cómo les va y qué pasa o escuchar a algunos colombianos que plantean las dificultades y las muertes que tuvieron con este tema".

"Lo que Sergio plantea es que todos participen, a ver qué pasa con los jóvenes o con este tema de las drogas. Cualquier instancia de diálogo, anótenme, que ahí estoy", anadió.

Fuente: NA

Ver comentarios

Lo último

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje  y misterio

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Ultimo Momento
Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje  y misterio

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Abel Pintos hizo vibrar a Concepción del Uruguay, en la Fiesta Nacional de la Playa

Abel Pintos hizo vibrar a Concepción del Uruguay, en la Fiesta Nacional de la Playa

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Policiales
Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Ovación
Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

La provincia
Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Piedras Blancas realizará esta noche la 35ª edición del Festival del Minero

Piedras Blancas realizará esta noche la 35ª edición del Festival del Minero

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo pero pronostican más calor en la semana que inicia 

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo pero pronostican más calor en la semana que inicia 

Dejanos tu comentario