Comenzó esta mañana el juicio contra el experito balístico del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y cuando los jueces lo identifiquen se podrá saber cómo es verdaderamente su apellido: si es Vitale, como indica la documentación, o Vitali, como firmaba actas y decía en su sello. Ni siquiera en su nombre este excomisario es de fiar.
Arrancó un largo juicio por corrupción de un perito judicial
La Fiscalía pedirá una durísima pena para Antonio Vitale, a quien también lo juzgan desde hoy por violencia de género contra una policía
8 de marzo 2018 · 09:45hs
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Es uno de los juicios más esperados en los últimos tiempos en el ámbito judicial, ya que se trata de un escandaloso caso de corrupción de un funcionario que fue durante muchos años de la máxima confianza de los jueces entrerrianos.
La Fiscalía acusa a Antonio María Daniel Vitale de robar armas incautadas, que estaban en el depósito de Tribunales, y reinsertarlas en el ambiente delictivo con su venta o alquiler. Los fiscales Ignacio Aramberry y Juan Malvasio no tendrán contemplaciones en la pena que van a solicitar, y hoy adelantarán que será mucho más dura que esos 11 años que habían evaluado.
Pero a Vitale también lo acusan por ser un machista violento: una mujer, con quien tenía una relación extramatrimonial, lo denunció en 2017 por violencia de género, principalmente por amenazas y coerción.
La primera jornada del juicio comenzará con siete testigos de esta causa tramitada en la Unidad Fiscal de Violencia de Género. El viernes se arrancará de lleno con la del robo de armas, con testigos que indicarán el inicio de las sospechas que luego destaparon la podredumbre. Se trata de los efectivos de la comisaría cuarta que evidenciaron que había un arma en la calle que debía estar en el depósito judicial.
La semana que viene será el momento de "alquilar balcones", ya que están citados a declarar los tres hombres que ya fueron condenados por su participación en esta organización delictiva, en su calidad de arrepentidos: Maximiliano Bertoni, Eduardo Borgogno y Mario López Alonso.
Con la cantidad y contundentes pruebas que Vitale (¿Vitali?) tiene en su contra, se presumía que iba a optar por un juicio abreviado en el que lograr una pena reducida por la confesión del delito. Sin embargo, el hombre defendido por Rubén Pagliotto, Iván Varnengo y Alejandro Petenatti decidió ir a defenderse a un debate en el que se presume, tendrá como táctica "prender el ventilador" y pretender salpicar en la actividad delictiva que desarrolló a altos funcionarios del Poder Judicial.