La Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local, dependiente del Instituto de Educación Superior del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos –que funciona en la escuela Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador–, realizará el miércoles desde las 10 un evento denominado Reforestación con árboles frutales y socialización con la comunidad. La actividad consistirá en la plantación de árboles frutales en el predio del Parque Escolar Enrique Berduc, situado en Salta y San Lorenzo, de Paraná.
Plantarán árboles frutales en el parque Enrique Berduc
La actividad será el miércoles y es promovida por la Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local. Van a participar unos 100 alumnos de distintas escuelas de la capital provincial
26 de septiembre 2016 · 11:14hs
Foto gentileza Forestar Vínculos
Según adelantaron a UNO sus organizadores, van a participar alrededor de 100 alumnos de las escuelas N° 144 Carlos María Onetti -que funciona en el Anexo Parque Berduc–, la Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador; la Nº 75 Del Bicentenario y la Nº 58 Poeta Carlos Mastronardi. A su vez, invitaron a toda la comunidad paranaense a acompañarlos en esta iniciativa, donde los estudiantes también plantarán un olivo, símbolo de paz y unidad para diversas culturas y religiones. "En momentos de crisis social, este hecho marcará la importancia de estar y construir juntos, más allá de toda diferencia", señaló Maximiliano Elberg, el coordinador de la Tecnicatura Superior que se dicta desde hace un año en Lomas del Mirador.
A su vez, comentó: "Para la Tecnicatura, la actividad tiene como objetivo comenzar a construir espacios de referencia en relación a la economía social y el desarrollo local, y debatir una agenda colectiva de trabajo y actividades relacionadas con huertas comunitarias, municipios sustentables, emprendimientos, mercados municipales, soberanía alimentaria, entre otros aspectos".
Por último, comentó que además de las escuelas que estarán presentes, también están invitados a participar en este encuentro referentes de la Dirección del Parque Escolar Enrique Berduc, de la escuela Técnica y Superior Nº 1 de Nogoyá, de la Dirección de Educación Superior del CGE, del Ministerio de Desarrollo Social, la Mesa Socioeducativa de Entre Ríos, la Dirección de Educación Especial, el Vivero Municipal, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y también de carreras de la universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), entre otros organismos.
Inscripción a la Tecnicatura
Maximiliano Elberg, coordinador de la Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local que se dicta desde hace un año en Lomas del Mirador, recordó que sigue abierta la inscripción a 1º año. "El trámite y las consultas se pueden hacer a partir de las 18 en la sede de la escuela Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador de Paraná". A su vez, dejó a disposición el correo electrónico de contacto para solicitar información. También se puede llamar al celular (0343) 154466973.
La Tecnicatura tiene un cursado de tres años de duración, de lunes a miércoles de 18 a 21.30, mientras que los jueves, jornada prevista para las prácticas y estudio de TIC, se desarrollan de 17 a 19. Asimismo, hay una modalidad semipresencial. Son distintas estrategias tendientes a permitir que la mayor cantidad de personas puedan acercarse y cursar la carrera.
Elberg explicó que se estudia el funcionamiento de una cooperativa, de una mutual, de formas asociativas de trabajo autónomo, microemprendimientos, micropréstamos, las ferias francas, la producción familiar, las redes de distribución y también las finanzas solidarias.