Desde mañana, con la prueba de riendas en categoría “menores” entre otras actividades, arrancará la 24º Fiesta Provincial del Caballo en Urdinarrain. El acontecimiento es una de las fiestas más populares y convocantes de la provincia, y se destaca por vivir tres noches de bravura, destreza y coraje criollo.
Pilchas gauchas en el sur entrerriano
Durante estos tres días convoca a unas 20.000 personas, y participan un centenar de agrupaciones tradicionalistas con más de 1.500 caballos que desfilarán por el centro de la ciudad. Por la noche, en el predio del Polideportivo Municipal, se presentarán tropillas entrerrianas, cordobesas, pampeanas, bonaerenses y santafesinas; más de 150 montas, renombrados artistas locales, provinciales y del país de trascendencia nacional en la música y el baile tradicional, y todo el colorido del festival criollo más importante de la provincia.
En el detalle brindado por los organizadores, se destaca la realización de jineteadas en categorías crines y bastos, broche de oro, montas especiales, carreras de riendas, espectáculos folclóricos, la elección de la Reina e importantísimos premios. Lo recaudado es a beneficio de las cooperadoras escolares o la entidad que las reúne.
Ya es tradición que el festival se realice los últimos tres días del mes de enero. Para este año, mañana a partir de las 20 y con un valor de la entrada de 30 pesos, habrá prueba de riendas en categoría “menores”, la presentación de las postulantes de ACEDU, el sorteo de las ubicaciones para el desfile de las agrupaciones locales y de las entradas de las vidrieras alusivas al festival. Además se presentará el Ballet Santa Ana y Villa del Rosario, la actuación de Brisa Rodríguez y de Los Hacheros Entrerrianos
El viernes desde las 21, con un valor de 120 pesos para la entrada, se realizará la inauguración oficial, con la presencia de diversas autoridades municipales e invitados especiales. Luego de las palabras alusivas, y de la presentación del Ballet local, se realizarán las finales de la prueba de riendas, la presentación de las tropillas, montas en crines, montas en bastos y montas especiales. En la parte artística se presentará Pocho Oviedo -gentileza del Ministerio de Cultura y Comunicación de la Provincia de Entre Ríos-, la actuación de Joaquin Poudalarrosa y su Conjunto Chamamecero; Natalia Martínez y la banda “Los de siempre”; y, cerrando la noche, actuará Corchito González y su conjunto.
El sábado desde las 16.30 y con un valor de entrada de 200 pesos, se realizará el desfile a caballo por las calles de la ciudad, considerado como el más grande de la provincia de Entre Ríos.
En horas de la noche, las actividades seguirán en el polideportivo municipal: habrá jineteadas en bastos, montas especiales y broche de oro en categoría bastos. En la parte musical se presentarán “Fejumas Arrecifes”; la actuación de Cuestas en Canciones de Néstor y Francisco; Abel Ivroud, decidor de versos criollos; y de los Hermanos Benedetich. Cerrando la jornada, se sorteará el bono contribución y la elección de la flamante reina.