El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó este miércoles a Musa Azar y otros cuatro represores santiagueños a prisión perpetua en el marco de la megacausa por el secuestro y desaparición forzada de 44 personas, antes y durante la última dictadura cívico-militar.
Perpetua para Musa Azar y otros cuatro represores
El tribunal resolvió prisión perpetua en cárcel común para los ex policías Musa Azar, Tomás Miguel Garbi, Ramiro López Velloso, Juan Bustamante y Francisco Laitan.
En la misma resolución judicial el TOF condenó a 20 años de prisión al militar retirado Jorge D`Amico.
La jueza Graciela Fernández Vecino leyó este miércoles a la tarde el veredicto para los 10 imputados en el juicio que se desarrolló durante los últimos meses en el Palacio de Tribunales y en el Juzgado Federal de Santiago del Estero.
Tras la lectura de los datos completos de los procesados, la magistrada dio a conocer en primera instancia la condena para Musa Azar Curi -ausente de la sala argumentando problemas de salud- sobre quien recayó la pena de prisión perpetua por crímenes en perjuicio de numerosas personas, entre ellas Luis Garay, Alcira Chávez y los desaparecidos exconcejal Emilio Abdala, Guillermo Augusto Miguel, Héctor Carabajal, Mario Giribaldi, Dardo Arias, Marta Azucena Castillo y Abdala Auad.
La misma pena de prisión perpetua recayó sobre Juan Bustamante, Tomás Garbi, Francisco Laitán y Ramiro López Veloso por los delitos de homicidio agravado por ensañamiento, privación ilegitima de la libertad, tormentos agravados y abuso deshonesto.
El imputado Jorge D`Amico, fue condenado a 20 años de prisión y además degradado de su grado en la fuerza militar.
Por su parte, Carlos Capella fue condenado a ocho años de prisión, Eduardo Baudano a seis años y José Brao y Rolando Salvatierra a cinco años, penas cuya cuantía fue cuestionada por el Ministerio Público Fiscal, aunque su titular Gustavo Gimena se mostró muy conforme con el veredicto en general.
Las penas se cumplirán en cárceles comunes, según expresó la titular del TOF, Graciela Fernández Vecinos, quien además anunció que se iniciarán investigaciones a miembros del Poder Judicial en la provincia durante la última dictadura
Fuente: Diario Panorama