PASO: en Entre Ríos las fuerzas políticas definieron frentes electorales

Rumbo a las PASO, el peronismo conformó con partidos aliados el Frente de Todos Entre Ríos. El polo opositor ayer anunció el frente Juntos por Entre Ríos
14 de julio 2021 · 20:26hs

Al vencer el plazo ayer en la Secretaría Electoral Nacional, jurisdicción Entre Ríos, se comenzaron a definir las primeras alianzas transitorias entre las agrupaciones políticas que participarán el 12 de septiembre en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esa ocasión se definirán a los candidatos de las diferentes fuerzas que aspirarán a una de las cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación que se renovarán en la provincia.

En los dos principales polos de poder, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical (UCR) junto al PRO, es donde se advierte un panorama mucho más claro. A esta altura la política de alianzas de esos sectores ya estaba encaminada, salvo algunas adhesiones que se fueron sumando en el último tramo. Al igual que en el anterior proceso electoral (2019), Juntos por el Cambio presentará una coalición con los mismos partidos: la Unión Cívica Radical, el PRO, el Movimiento Social Entrerriano (MSE) y el GEN. Aunque en esta oportunidad se llamará Juntos por Entre Ríos.

El temario de las sesiones extraordinarias incluye eliminación de las PASO, pliegos de Lijo y García Mansilla y ficha limpia. Pero no incluye el Presupuesto 

Sesiones extraordinarias: el Gobierno formalizó convocatoria

javier milei convoco a sesiones extraordinarias con la eliminacion de las paso y ficha limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El acta constitutiva se firmó ayer en la sede del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), y posteriormente estaba prevista la presentación electrónica de la alianza ante la Secretaría Electoral Nacional, se informó a UNO.

También expresaron su adhesión a esta construcción electoral la Coalición Cívica, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Recrear, UCeDe, Una Nueva Oportunidad (UNO), Entre Todos Entre Ríos (ETER) y algunos partidos vecinales, entre los que se encuentra el Nuevo Espacio Ramirense.

Por nombrar solo un caso, en el seno de ETER se alinean dirigentes peronistas no kirchneristas como Mario Moine y Emilio Martínez Garbino. La alianza se iba a presentar al cierre de esta edición o durante la mañana de hoy, ya que se prevén dos horas de gracia para que finalmente se pueda concretar el trámite.

Sin sorpresas

Dos días antes de lo estipulado, el peronismo entrerriano y sus aliados definieron el frente electoral que competirá en las legislativas que renovarán parcialmente el Congreso Nacional. A diferencia de las elecciones de 2019, se rebautizará el bloque con el nombre Frente de Todos Entre Ríos, dejando de lado el sello Frente Creer Entre Ríos, que le diera la reelección al gobernador Gustavo Bordet. En un comunicado institucional, el PJ provincial presentó a las autoridades, apoderados y los partidos políticos que conformarán el espacio.

Las fuerzas que confluirán en el Frente son el Partido Justicialista presidido por Bordet; el Partido Movimiento por Todos, a cargo de Javier Schnitman; Partido Frente Grande, dirigido por Nelio Calza;

el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, presidido por Antonio Alizegui; el Partido Frente Entrerriano Federal para el Trabajo, la Producción y la Justicia Social, a cargo de Claudio Ava Aispuru; Partido Compromiso Federal, cuyo interventor es Tomás Luján; Partido Unión Popular, de José Ricardo Carelli. y el Partido del Trabajo y el Pueblo, cuyo titular es Leandro Gillig; el Partido Comunista de los Entrerrianos, presidido por Alejandro Milocco y el Partido Solidario, que conduce Mirta Graciela Alzugaray.

El actual partido gobernante reservó el color “azul pantone 3005C” para todas las boletas. Además se definió que los apoderados legales serán Rubén Cabrera, Sigrid Kunath, Luis Alberto Moix y Carlos Saboldelli. Mientras que el presidente del Frente es el senador nacional, Edgardo Kueider, y los integrantes de la Junta Electoral serán Cabrera, Kunath, Saboldelli, Miguel Andrés Ríos y Nicolás Parera Denis.

De la misma manera las autoridades partidarias establecieron cuáles serán los requisitos para presentar candidaturas a diputados nacionales en las elecciones de medio término. Desde la Junta Electoral se indicó que ya están disponibles para la consulta las condiciones y la documentación necesaria para presentar. Se pueden consultar accediendo al siguiente link: https://pjentrerios.org.ar/elecciones-nacionales/requisitos-1.

El desafío de la tercera vía

El Partido Socialista (PS) de Entre Ríos, en conjunto con el partido provincial SER y expresiones del vecinalismo, representan la tercera opción electoral frente a las fuerzas mayoritarias. No hay discusión en torno a que todas las agrupaciones se alinearán en el Consenso Federal, pero faltan resolver cuestiones centrales. En ese escenario el mayor desafío será la conformación de la lista y los lugares que ocuparán las diferentes fuerzas. “Queremos ampliar la base de Consenso Federal; de todas esas agrupaciones el único que tiene personería jurídica nacional es el PS. Lógicamente queremos salir con el espacio más amplio y más potente posible electoralmente, así que la idea es seguir fortaleciendo el espacio de Consenso Federal, que sacó 70.000 votos en las últimas elecciones con (Roberto) Lavagna como candidato a presidente. Estamos tratando de cerrar en una lista única, pero para eso hay tiempo hasta el 24”.

urnas.jpg
PASO: en Entre Ríos las fuerzas políticas definieron frentes electorales

PASO: en Entre Ríos las fuerzas políticas definieron frentes electorales

La reflexión pertenece a Juan Rossi, presidente del PS y que en 2019 fue candidato a diputado nacional en la boleta del exministro de Economía de Néstor Kirchner.

Así las cosas, el debate en los próximos días se podría inclinar en favor del consenso, o por el contrario, se llegará a una interna para definir el primer lugar de la lista.

La idea es reunir la mayor cantidad de adhesiones en función de fortalecer el espacio y así llegar con mejores posibilidades a las elecciones primarias de 2021.

El MST irá sin alianzas

El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en Entre Ríos propuso en un principio ir a una interna con el Nuevo Más, aunque esa posibilidad quedó trunca antes del plazo previsto para la presentación de alianzas transitorias para participar en los comicios. En un plenario provincial virtual realizado en los primeros días de julio se definió como candidata a diputada nacional a Nadia Burgos. La referente de la izquierda en Entre Ríos planteó cuáles serán sus desafíos en la contienda electoral y se refirió a la propuesta que el Nuevo Más nunca contestó.

“En Entre Ríos la única fuerza con la cual podríamos ir a una interna es el Nuevo Más, que tiene legalidad política. Sin embargo ellos nunca contestaron nuestra propuesta de interna de la izquierda en la provincia, misma posición que han tenido en el resto del país”, expresó la militante en declaraciones a UNO.

En contacto con La Radio de UNO, que se emite por la 88.7 La Red Paraná, Burgos habló del significado de esta candidatura: “Es un gran orgullo que mis compañeres hayan depositado la confianza en mí para esta tarea y una responsabilidad grandísima porque vamos a unas elecciones en un contexto muy particular, de crisis económica que se produndiza y de una crisis sanitaria que no cesa. Entonces requiere de quienes nos postulamos de una responsabilidad absoluta a la hora de plantear propuestas concretas que después se discutirán o no en el Congreso nacional, para tratar de salir de esta situación que tanto golpea a los trabajadores y a los sectores populares”.

En Entre Ríos el FIT-Unidad se conformará con el Partido Obrero (PO) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PST), quienes tendrán la misión de visibilizar la propuesta de Burgos, una militante involucrada en la defensa de los derechos de las mujeres, las diversidades y con un fuerte compromiso en el tema ambiental.

Ver comentarios

Lo último

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ultimo Momento
Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

La provincia
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Dejanos tu comentario