Paritarias: docentes universitarios acordaron el 47%

El incremento general correspondiente a las paritarias 2021 asciende a 47% y se terminará de cobrar en febrero 2022.
10 de septiembre 2021 · 12:15hs

El próximo lunes las Federaciones que nuclean a docentes de las universidades nacionales de todo el país firmarán con el Ministerio de Educación de la Nación el acuerdo al que se llegó tras el adelantamiento de la revisión de las paritarias salariales. De este modo, el incremento general correspondiente a la paritaria 2021 asciende a 47% y se terminará de cobrar en febrero 2022.

En el marco de la revisión de la paritaria salarial 2021, el Gobierno nacional presentó el martes pasado una propuesta que fue puesta a consideración de afiliadas y afiliados tanto de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) como de cada uno de los gremios que integran la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). Posteriormente, este jueves, el Plenario de secretarios y secretarias generales de la Federación aprobó la oferta por amplia mayoría.

Agmer reclamó la apertura de la paritaria a pesar de haber firmado un acuerdo anual en marzo. Foto de arhivo.

Agmer exige reabrir paritarias de condiciones laborales e infraestructura

De esa manera, el próximo lunes 13 de septiembre Conadu junto al resto de las Federaciones –Fagdut, Fedun, Ctera, UDA y Conadu Histórica– firmará el acta donde quedará oficializado el acuerdo.

Agdu.jpg

En qué consiste

La propuesta presentada por el Gobierno nacional adiciona un 12% al 35% acordado en mayo pasado, en tres tramos: 6% en septiembre, 2% en octubre y 4% en enero 2022.

De esta manera, sumando los tramos nuevos y los ya acordados, resta que los docentes universitarios perciban los siguientes porcentajes: 6% en septiembre, 7% en octubre, 7% en diciembre, 4% en enero y 5% en febrero.

La oferta incluye también otras dos revisiones salariales, en diciembre y febrero, que permitirán efectuar los ajustes y las correcciones correspondientes en caso de que la inflación supere al incremento acordado.

Además, desde octubre se duplica el monto del bono por conectividad que ya se venía abonando al sector. Pasará de 1000 a 2000 pesos y se continuará pagando hasta marzo 2022.

“Vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones”

Tras el Plenario, el secretario general de Conadu, Carlos De Feo, resaltó que el acuerdo salarial se aprobó “en la difícil situación que atraviesa el país con la pandemia y los problemas económicos que arrastra del gobierno anterior, pero que nos va a permitir tener un aumento salarial al final del período de negociación que termina en febrero, del 47% para este año calendario”.

Asimismo aseveró: “Vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones de trabajo y la situación en las universidades, para que puedan cumplir sus objetivos cabalmente y puedan dar respuesta a los problemas que se nos presentan. Poder seguir sosteniendo la matrícula, que los jóvenes de menores recursos no se vean obligados a abandonar por no tener las condiciones para costearse los estudios, continuar construyendo la universidad pública, gratuita, con compromiso con la sociedad, feminista y latinoamericanista y popular”.

Ver comentarios

Lo último

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

Ultimo Momento
Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

Una aeronave experimental se dio vuelta en el Aeroclub Diamante

Una aeronave experimental se dio vuelta en el Aeroclub Diamante

Patronato perdió en Salta y cortó una racha positiva

Patronato perdió en Salta y cortó una racha positiva

Policiales
Una aeronave experimental se dio vuelta en el Aeroclub Diamante

Una aeronave experimental se dio vuelta en el Aeroclub Diamante

Rescataron a cuatro pescadores que cayeron al río Paraná luego de chocar una boya

Rescataron a cuatro pescadores que cayeron al río Paraná luego de chocar una boya

Fuerte choque entre un utilitario y un camión en Villa del Rosario

Fuerte choque entre un utilitario y un camión en Villa del Rosario

Paraná: investigan brutal ataque a la hija de un fiscal de género

Paraná: investigan brutal ataque a la hija de un fiscal de género

Ruta 18: impactaron contra un montículo en un tramo inhabilitado

Ruta 18: impactaron contra un montículo en un tramo inhabilitado

Ovación
El TC  calienta la previa en Concepción del Uruguay

El TC calienta la previa en Concepción del Uruguay

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

Recreativo está en semifinales del Campeonato Argentino Infantil femenino

Recreativo está en semifinales del Campeonato Argentino Infantil femenino

Máxima Duportal jugará los Juegos Panamericanos Junior

Máxima Duportal jugará los Juegos Panamericanos Junior

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

La provincia
Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Vacaciones de invierno: propuestas gratuitas para las infancias en los museos

Vacaciones de invierno: propuestas gratuitas para las infancias en los museos

Ana Cornejo presenta Dócil, su nuevo libro de poesía

Ana Cornejo presenta "Dócil", su nuevo libro de poesía

Santa Elena continúa en alerta por cortes en el transporte escolar rural

Santa Elena continúa en alerta por cortes en el transporte escolar rural

Vuelve Paraná Lee, con grandes figuras culturales

Vuelve "Paraná Lee", con grandes figuras culturales

Dejanos tu comentario