Evangelina Ramallo / Ovación
Palo a palo y cara a cara
eramallo@unoentrerios.com.ar
Talleres A lleva siete consecutivos, Rowing ninguno. El Rojo no tuvo su mejor año y el PRC confía que este será el suyo. A partir de hoy el Albiceleste (campeón del Apertura) y el CAT (número uno del Clausura) se medirán por el título del año. El ganador de la serie se consagrará como el mejor equipo del hockey sobre patines paranaense de 2012. Rocío Hernández y Melina Eterovich palpitan la definición.
El Rojo está envalentonado tras la reciente vuelta olímpica por el Torneo Clausura. El PRC en tanto se vio obligado a descansar por la eliminación en semifinales y aguarda con ansiedad la posibilidad de arrebatarle el título a la T que lleva siete años de hegemonía.
cómo llegan. “Nosotras nos sentimos muy bien como equipo y en el juego. Respecto a los partidos con SUE de Córdoba (en semis del Clausura) estamos conformes porque creemos que no se dio el resultado pero no fueron partidos malos ni tuvimos mal juego”, explicó Rocío Hernández, jugadora del PRC.
Por su parte Melina Eterovich de Talleres evaluó: “El cansancio de los tres partidos duros que jugamos (final del Clausura) se nota, pero no hay dudas de que llegamos motivadas y con mucha confianza. El grupo está re unido y en ese aspecto estamos en nuestro mejor momento”.
El rival
Rocío considera: “Talleres tiene una buena tiradora que es Meli (Eterovich) y son jugadoras que se conocen hace mucho tiempo. Eso a la hora de jugar se ve. Pero creo que este año estamos mejor como grupo por eso esta vez estamos más cerca del título”.
Según Melina, Rowing “es un equipo que justamente juega en equipo y tiene mucha rotación. Los partidos que nos ganaron fue con la cabeza. Creo que nosotras tenemos mejor hockey, pero ellas tienen un buen juego en conjunto. Sé que si Talleres juega en equipo y con la cabeza fría podemos ganar tranquilamente”.
La racha
Talleres lleva siete años consecutivos conquistando el título Oficial FEP. El PRC quiere cortar esa hegemonía y según Hernández las estadísticas “le pesan a los dos equipos. A nosotras por querer romper esa racha y salir campeonas, porque nunca lo hemos logrado en Primera Damas. Y a ellas por tener que defenderlo”.
Sin embargo Eterovich consideró: “A nuestro equipo no le pesa eso, al contrario, nos da más ganas y fuerzas. Si ganamos siete queremos ganar ocho y el año que viene vamos a querer ganar el noveno. Creemos que podemos. Si lo hicimos siete años lo podemos seguir haciendo. No sentimos ese peso”.
La serie
Hoy, a las 22, en la pista de calle Yrigoyen comenzará la definición al mejor de tres partidos. El segundo será el sábado a las 20 en la Costanera Baja. El deseo de ambos planteles es barrer la serie 2 a 0, pero por los antecedentes Rocío analizó que “va a ser muy peleado y veo la posibilidad de ir a un tercer partido como ocurrió en el Apertura”.
Melina coincidió en que “van a ser finales parejas y duras como fueron con Córdoba (SUE). No va a haber un ganador por gran diferencia de goles”. Sin embargo agregó: “Tengo la confianza de que lo podemos cerrar en dos partidos”.
Lo personal
Para Rocío fue un gran año. Quedó en la Selección Argentina y jugó un Mundial. Ganar el título paranaense es el logro que le falta: “Sería el broche para este año. Sería la posibilidad de darle algo a mi club. Si bien ya le di otra cosa, esto sería lo más importante”.
Melina siente que tiene una cuenta a saldar en lo personal. Si bien en cada partido demuestra la clase de jugadora que es y nadie pone en duda su nivel, entrega y garra, quedar fuera del Mundial le provocó una herida que sigue abierta: “Tuve un año con muchos altibajos. Si bien pasé muchas alegrías también viví grandes tristezas que nunca había tenido en tantos años de hockey. Me costó y aún me cuesta superarlo, pero después de todo lo que pasó mi objetivo es este: salir campeona con mi equipo. Al ganar la final con Córdoba me tranquilicé un poco y ahora voy por esta. La quiero ganar como sea para estar más tranquila”.