Ya salió al aire el primer canal de televisión mapuche en Argentina

Wall Kintun TV, el primer canal de televisión de los pueblos originarios argentinos, comenzó a transmitir como estaba previsto, confirmó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). Video.
8 de diciembre 2012 · 14:06hs

Wall Kintun TV, el primer canal de televisión de los pueblos originarios argentinos, comenzó a transmitir a partir de ayer como estaba previsto, confirmó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella.

La salida al aire de la señal mapuche constituye una clara expresión del sentido más profundo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, consistente en garantizar que todas las voces del país puedan ser escuchadas, sostuvo Sabbatella en entrevista con el canal C5N.

Interrogado acerca de la imposibilidad de comenzar a aplicar plenamente esa legislación como consecuencia de la prórroga de una medida cautelar dictada por la Cámara Civil y Comercial a favor del Grupo Clarín, dijo esperar "una resolución urgente de la Corte Suprema" sobre ese asunto.

El canal mapuche Wall Kintun (mirar alrededor), la primera señal televisiva abierta de los pueblos originarios, inició su transmisión  desde Bariloche, luego de un festival de lanzamiento que incluyó la actuación del artista santiagueño Peteco Carabajal.


"Visión Indígena", un programa realizado por comunicadores de pueblos originarios, sobre temas relacionados a las comunidades del país, ocupó el primer segmento de la transmisión de Wall Kintun, inédita también a nivel continental.


La ceremonia previa a la puesta en marcha de la señal se hizo en el escenario del encuentro de Mercados de la Industria Cultural Argentina (Pre MICA) en el Centro Cívico de Bariloche, donde se vivieron momentos de gran emoción.
 

Luego de breves palabras de los realizadores del canal, todos jóvenes mapuches de Bariloche, hicieron sonar un ñorquin junto a un kultrun, ancestrales instrumentos de viento y percusión respectivamente, a lo que siguió la actuación de Carabajal y la primera emisión, por el Canal 2 del aire barilochense.
 

También -como lo manda la ley de Servicios Audiovisuales- la señal fue incorporada en la grilla de los dos cables de la ciudad, AVC y BTC; y por decisión de sus creadores se emite en Internet, en el sitio (www.originarios.org.ar).

Ver comentarios

Lo último

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125

Calor: ciudad entrerriana fue primera en el ranking del país

Calor: ciudad entrerriana fue primera en el ranking del país

La provincialización de Salto Grande ingresó al Congreso

La provincialización de Salto Grande ingresó al Congreso

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125

Este 11 de marzo se recuerda el intento del Gobierno kirchnerista de avanzar con las retenciones sobre el campo. La 125 fue combatida en las rutas.

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125
Calor: ciudad entrerriana fue primera en el ranking del país
Temperatura insoportable

Calor: ciudad entrerriana fue primera en el ranking del país

La provincialización de Salto Grande ingresó al Congreso
exclusivo

La provincialización de Salto Grande ingresó al Congreso

Tres detenidos en Salta por el histórico secuestro de 430 kilos de cocaína en Entre Ríos
narcotráfico

Tres detenidos en Salta por el histórico secuestro de 430 kilos de cocaína en Entre Ríos

Por el calor se batió un nuevo récord de consumo eléctrico
demanda de energía

Por el calor se batió un nuevo récord de consumo eléctrico

Stratta y Piaggio juntos: Somos parte de una generación que puede protagonizar, dijo la vice
elecciones

Stratta y Piaggio juntos: "Somos parte de una generación que puede protagonizar", dijo la vice

Dejanos tu comentario