Tras casi dos años la Argentina logró superávit comercial
El Indec publicó el informe de la balanza comercial que refleja que cayeron las importaciones. Así y todo con el dólar a 40 pesos, las exportaciones cayeron un 4,8%
Martes 23 de Octubre de 2018
El Indec publicó su informe de intercambio comercial de septiembre que arrojó un superávit comercial de 314 millones de dólares, gracias a la fuerte caída de las importaciones que se redujeron 21,2% respecto a septiembre de 2017. Sin embargo, y pese a la devaluación, las exportaciones también cayeron un 4,8%.
Por qué cayeron las exportaciones. Básicamente por el agro.
porotos de soja, excluidos para siembra (-349 millones de dólares);
aceite de soja en bruto, incluso desgomado (-74 millones)
mineral de cobre (-64 millones de dólares)
aceite de girasol en bruto (-33 millones de dólares);
oro para uso no monetario (-29 millones de dólares).
Qué se exportó más.
vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres (105 millones de dólares);
aceites combustibles (39 millones de dólares);
carne bovina, deshuesada, congelada (37 millones de dólares).
Por qué cayeron las importaciones. Las mayores variaciones correspondieron a:
Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres (-588 millones de dólares);
Computadoras y teléfonos (-184 millones de dólares)
Aceites crudos de petróleo (-69 millones de dólares);
Gas natural licuado (-38 millones de dólares). A24.