Viernes 26 de Octubre de 2018
"Argentina ha enfrentado condiciones de mercado difíciles, pero las autoridades se han mantenido firmemente comprometidas con los principales objetivos de la política del Acuerdo Stand-By para hacer frente a las vulnerabilidades de larga data, proteger a los vulnerables, garantizar que la deuda pública continúe siendo sostenible, reducir la inflación y fomentar el crecimiento y la creación de empleo", destacó Lagarde.
Otras frases:
"Las autoridades han redoblado sus esfuerzos de reforma acelerando la reducción del déficit fiscal para alcanzar el balance primario en 2019 y lograr un superávit primario a partir de 2020"
"El programa continúa haciendo hincapié en mejorar la igualdad de género, proteger a los más vulnerables de la sociedad y sentar las bases para el crecimiento y la creación de empleo".
"Las autoridades ya han tomado medidas para incrementar los programas de asistencia social y han priorizado los gastos de asistencia social y el gasto para cuidado infantil en el presupuesto de 2019"
"La conclusión de la revisión permite a las autoridades obtener aproximadamente US$5.700 millones, lo que eleva los desembolsos totales desde junio hasta aproximadamente a US$20.400 millones", explicaron en un comunicado.
El Gobierno espera este desembolso para fortalecer la posición financiera de la Argentina. Por eso consideraba fundamental la aprobación en la Cámara de Diputados del Presupuesto 2019, en el que consta el compromiso del déficit cero, pilar fundamental del programa económico acordado con el Fondo. Esa aprobación debía llegar antes de que el Directorio del FMI se reuniera.