En diálogo con Radio Mitre, subrayó que "cuando uno mira el
consumo anual, aún después del aumento del 34,7 por ciento, el 70 por ciento de los hogares pagará 700 pesos" en la factura de gas. Ejemplificó de ese modo que el monto representa "la mitad de lo que sale el cable".
Aseguró que su gestión busca "uniformizar para que todos paguen el mismo precio de gas y la diferencia entre el que quiera ahorrar es que consuma menos o consuma más".
Iguacel resaltó: "Si ya logramos, a partir de este aumento, estabilizar el precio del gas y la economía empieza a estabilizarse, entonces no va a ser un problema".
Recordó, además, que para acceder a la tarifa social "el grupo familiar no debe tener más de dos ingresos mínimos y algunas otras condiciones que aparecen en la página de la
Anses".