En la misma resolución también se mencionan órdenes más de rigor para este tipo de casos como la de evitar el consumo de alcohol, drogas y protagonizar hechos delictivos.
La resolución salió de un acuerdo abreviado al que arribaron los abogados de Messi y la Fiscalía, encargada de la acusación, y que fue ratificado en la breve audiencia celebrada ayer a la mañana en el Centro de Justicia Penal. De esa forma se cerró el capítulo judicial del hecho que Matías Messi protagonizó el 31 de noviembre de 2017. Ese día navegaba en su lancha a alta velocidad por el Paraná y a la altura de Fighiera chocó contra un banco de arena.
Como consecuencia del golpe, sufrió heridas en la cara, pero pudo acercase hasta la orilla para pedir ayuda. Mientras era atendido en un centro médico, la policía tomó conocimiento de lo ocurrido e inspeccionó la embarcación. Así se halló una pistola 9 milímetros que Messi no pudo acreditar como suya.
Cuando ayer a la mañana le dieron la oportunidad de pronunciar unas palabras antes de que quede firme la resolución judicial, Messi dijo que el arma no era suya. Esta actitud llama la atención porque para celebrar un abreviado el acusado tiene que reconocer la autoría.
El futbolista tiene otros dos hermanos, Rodrigo, el mayor de los hijos, y María Sol, la menor.
Los problemas de Messi
Este fue el último inconveniente que protagonizó Matías Horacio Messi quien conducía la lancha de la familia Messi por el Paraná, chocó y resultó con heridas leves en la cara en el accidente. Producto de esto agentes policiales inspeccionaron la lancha con motor Mercuri y en su interior hallaron y secuestraron un arma de fuego. Ahí empezaron sus problemas con la Justicia.
Anteriomente, Matías había sido demorado la noche del sábado 3 de octubre de 2015 en avenida Uriburu al 400, del barrio La Bajada, luego de que Gendarmería encontrara un arma sin autorización en su autor Audi A5.
El incidente ocurrió cuando los oficiales detuvieron el auto de Matías en un control de rutina. Aunque el hermano de la "Pulga" se negó al chequeo y a mostrar los documentos del auto, los gendarmes hicieron una revisión y encontraron una pistola calibre .22 no autorizada.
El hermano del crack empezó a discutir con los gendarmes. La pelea culminó con un corte en una ceja de Matías y dos gendarmes heridos. El muchacho quedó demorado algunas horas en la Comisaría 16ª, hasta que fue liberado el domingo por la mañana, y se le abrió una causa por tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.
No era la primera vez que algo así ocurría: en octubre de 2008, Matías fue detenido por llevar un arma en la cintura. Fue indagado por portación ilegal de arma de fuego, pero fue sobreseído por falta de mérito. También en Matías protagonizó un siniestro vial en su Audi negro en la mañana del sábado 26 de agosto último, cuando chocó con un camión en la ruta provincial 21, a la altura de Pueblo Esther, cerca de la casa de su hermano Leonel. El siniestro, que no registró heridos, sólo causó daños en su Audi, que perdió las ruedas delanteras por el impacto y quedó sobre la banquina.