En un guiño a la clase media el presidente también indicó que pedirá al Congreso que apruebe la Ley de Alquileres. Las medidas anunciadas
También pide al Congreso que apruebe una nueva ley de alquileres. "Queremos dar tranquilidad Hay casi 100 mil familias que sacaron créditos UVA y las dificultades que atravesamos han triado problema. Por eso hemos puesto un tope a los aumentos: la cuota no se va a disparar".
Frases destacadas
"Hace décadas que en Argentina no hay una nueva ley de alquileres, por eso pedí una ley para dar soluciones concretas a los inquilinos".
"Hoy hay casi 30 mil familias que pueden tener su casa porque PROCREAR es más justo y va a quienes lo necesitan".
"Los créditos ANSES han sido muy exitosos, ahora le sumamos descuentos en comercios".
"Estas medidas, que complementan y actualizan el Plan Nacional de Vivienda lanzado en 2016, son el resultado de dos procesos. Uno es reconocer el difícil momento económico, que modificó el contexto del plan original", explicaron desde la Casa Rosada.
Las medidas anunciadas
Los Detalles de Frigerio
Luego del mensaje de Macri, el que tomó la palabra fue el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien dio más detalles sobre lo anunciado por el presidente.
"Vamos a proteger a esas 100 mil familias que tomaron créditos en UVA. A la medida que ya existía de estirar los plazos cuando la UVA superaba el incremento del salario, se le agrega el tope del 10%. Es decir que no puede superar más del 10% la diferencia entre el salario y el UVA", explicó el funcionario.
"Queremos darles tranquilidad a los inquilinos. Se proponen opciones de garantías. Estamos regulando la forma de aumento de alquileres y las comisiones".
"El boleto de compra va a funcionar para recibir un crédito. Unas 500 mil familias se pueden beneficiar con los créditos ANSES".