Las imágenes confirman que la nave tiene su casco "casi intacto" y que la proa sufrió severos daños.
Además, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, se confirmó que la nave pudo haber implosionado y colapsado "cerca del fondo".
"El casco no está partido, sí abollado hacia su interior, por la presión externa", remarcó Balbi, exvocero de la Armada, que estuvo a cargo de las explicaciones pertinentes y también mostró una fotografía de la hélice del submarino: de las siete palas dos estaban enterradas.
En otra imagen se observa la vela del submarino, la que se desprendió del casco resistente. "No necesariamente separada, está a 90 grados hacia la banda de babor", afirmó Balbi.
Las imágenes formarán parte ahora de la investigación que lleva adelante la jueza Marta Yáñez y servirán para encontrar las causas que generaron esta tragedia.
La principal hipótesis es que el ingreso de agua se debió a una falla en una válvula de ventilación, que durante la navegación debe estar cerrada por cuestiones de seguridad pero por algún motivo no lo hizo. El agua ingresó a través de este mecanismo, se introdujo en las tuberías de ventilación e hizo contacto con las baterías, lo provocó un principio de incendio.
MÁS sobre el Submarino Ara San Juan