En los primeros 6 meses de 2018, la
pobreza fue de 27,3% y la indigencia alcanzó a 4,9% de las personas, según datos del INDEC. En los partidos del Gran Buenos Aires, un 31,9% de las personas es pobre. En total, hay en la Argentina alrededor de 11.150.000 pobres.
Según el organismo estadístico, "los indicadores mencionados registran una suba de la pobreza y la indigencia con respecto al segundo semestre de 2017 y una disminución respecto de los consignados en el primer semestre de 2017".
En el primer semestre de 2017 la pobreza era de 28,6% y la indigencia de 6,2%. Y en el segundo semestre de 2017, la pobreza alcanzó al 25,7% y la indigencia al 4,8%.
Los resultados provienen de la información de la Encuesta Permanente de Hogares y la valorización de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total.
Cuáles son las zonas con más pobres:
Santiago del Estero - La Banda 44,7%
Corrientes 36,8%
Partidos del GBA 31,9%
A 24 informó que el crecimiento de la pobreza en el primer semestre es un mal indicador y prevé un escenario negativo para las mediciones del segundo semestre del 2018, si se tiene en cuenta la corrida cambiaria y el aumento de la inflación registrada después de mayo.
En septiembre de 2016, luego de conocerse los datos más altos de pobreza (32,2%) en los casi tres años que lleva de gestión, Macri había afirmado: "Este es el punto de partida sobre el cual quiero y acepto ser evaluado como presidente y como gobierno".
Las referencias de Entre Ríos
Los datos oficiales del Indec, marcan que en el gran Paraná creció la pobreza un 4,5%. De esta manera, el índice subió del 18,6% al 23,1%.
En tanto, sobre Concordia, se indicó que la tendencia se mantuvo en baja, y pasando del 36,1% al 34,7%, es decir, un 1,4% menos.
Sobre la indigencia, se informó que en Paraná creció un 2,7%. De esta manera, se marcó que pasó del 4,8% al 7,5%, aunque con saldo favorable en la variación interanual: 0,3% menos que el 7,8% del primer semestre de 2017.
En Concordia, se pudo conocer que el aumento en los primeros seis meses del año fue de 3 puntos, es decir pasó del 3,7% al 6,7%.