Acerca del proceso, Bernardo Gaitán Otarán (egresado de la FCE y colaborador del equipo) explicó que días antes de la masiva marcha universitaria que ocupó calles y plazas en todo el país, comenzó a circular el listado de las primeras facultades de universidades públicas ocupadas por estudiantes. Con esa información disponible, Cristina Schwab, Ana Clara Nicola y Gisela Arola, se pusieron a trabajar para dar visibilidad y escala a un fenómeno que empezaba a replicarse a gran velocidad; así, sistematizaron la información en una herramienta de mediactivismo colaborativo:
un mapa de tomas.