El presidente del PJ se mostró optimista y aseguró que el partido "va a ser el frente patriótico opositor" en las elecciones presidenciales. En ese sentido, destacó la presencia de la expresidenta, que desde 2003 no asistía a este tipo de reuniones. "Quería venir a conversar con los compañeros de la conducción del justicialismo. La escuchamos. Nunca dudamos de su peronismo, ni de su capacidad de ser oposición. Es la primera referente de la política argentina", expresó ante los medios.
Gioja explicó que todavía no está definido si Cristina será la candidata del espacio, pero aclaró que "tendrá un rol central" en las negociaciones de cara a los comicios. "Necesitamos de la unidad", remarcó. Aunque, a título personal, manifestó su deseo de verla la fórmula principal.
Sobre los detalles de la cumbre, confirmó que la senadora de la Unidad Ciudadana fue la única oradora y que habló durante unos 50 minutos. En la mesa también participaron importantes referentes del peronismo, líderes sindicales y gobernadores.
Antes de ingresar, el diputado kirchnerista Agustín Rossi expresó: "Espero que venga Cristina y que diga lo que tiene para decir". Y agregó: "Hay que hacer el mayor esfuerzo posible para construir la unidad de todos los sectores de la oposición. Si hubiera diferencias, estarían las primarias para dirimirlas. Si nos unimos, tenemos posibilidades de ganar en primera vuelta".
Por su parte, el exgobernador de Buenos Aires,
Daniel Scioli, precandidato a presidente, consideró sobre la presencia de Cristina: "El partido tiene las puertas abiertas porque de esto salimos adelante con lo mejor que pueda aportar cada uno".
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, obtuvo el domingo la reelección al alcanzar el 53,99% de los votos, con una amplia diferencia sobre el segundo, Mario Negri, de Córdoba Cambia (17,80%) y Ramón Mestre, de la Unión Cívica Radical (10,94%). Con ese resultado, Schiaretti buscaría tener peso en la decisión electoral del peronismo agrupado en Alternativa
Federal, que justamente se opone a Cristina.