—¿Cómo definís el año?
—Intenso porque fue un año Olímpico. Tuvimos un gran rendimiento en la Champions Trophy donde fuimos campeonas y después por diversas circunstancias y porque es un juego no tuvimos un buen resultado en los Juegos Olímpicos. Más allá de eso el equipo se mantuvo unido.
—¿Cómo cayó en el grupo y en lo personal la actuación en los Juegos? Porque iban por el oro.
—Nos habíamos preparado para más, pero a medida que iban pasando los partidos no se nos dieron los resultados. Fue duro porque uno se prepara cuatro años y quiere lo mejor. Todas queríamos estar en un podio, no se dio, pero estamos fuertes y unidas por sobre todas las cosas. Y esto nos tiene que servir para lo que viene.
—¿Te detuviste a pensar que ya estuviste en dos Juegos Olímpicos lo que es todo un record para una representante de la provincia?
—Es increíble y un orgullo haber jugados dos Juegos Olímpicos, un Mundial, World League, Champions Trofhy, prácticamente todos los torneos. A veces me tocó ser arquera suplente, a veces titular y lo disfrute de las dos maneras porque es único estar ahí. Hay que disfrutar de todo. Soy feliz de representar a los entrerrianos y a los paranaenses.
—¿Qué te genera seguir vigente en medio de una renovación y haber sido nuevamente convocada?
—Son cambios. Sabíamos que iba a pasar. Hoy tengo 32 años y soy una de las más grandes y esto va a ser así, siempre hay una renovación. De mi generación muchas fueron desafectadas en su momento y otras renunciaron y el recambio en algún momento llega. Las que están y las que llegan tienen las mismas ganas, así que hay que encontrarnos y conocernos como equipo para los próximos objetivos. Ya se dio la lista de 28 jugadoras para el 2017 donde lo más importante va a ser la World League la fase 3 en Sudáfrica que es clasificatoria al Mundial de Inglaterra y la fase 4 que sería a fines de noviembre. Empezamos el 6 de febrero con todo el grupo.
—¿Antes Florencia iba a pedirles consejos a las más grandes y ahora las chicas van a hablar con Mutio?
—No, soy arquera, ja. Las chicas ya estaban entrenando con nosotras desde principio de año porque Las Leoncitas están siempre en el Cenard. Las conocemos a la mayoría de las que están hoy.
—¿Qué te causó la salida del Seleccionado de una referente como Noel Barrionuevo?
—Me puso triste porque es una compañera y una referente de muchos años, venimos desde el Junior, pero son decisiones y es un Seleccionado. Puede pasar con cualquier jugador. Le voy a dar mi apoyo porque es un cambio de tener una estilo de vida, objetivos y de repente eso se termina. Apoyarla, pero también entendiendo al entrenador porque es un Seleccionado.
—¿Te ves en Tokio 2020?
— Por momentos sí y por momentos, no. Hoy estoy pensando en lo que viene en este año, en Inglaterra y obviamente que si se da mejor, pero es un proceso largo de cuatro años y por el momento quiero disfrutar de este año y si llego al Mundial está bien.
***
Las Leonas que se vienen
El entrenador Gabriel Minadeo oficializó a principios del mes la primera lista de convocadas para el 2017.
Las Leonas retomarán los entrenamientos el 6 de febrero y para ello el entrenador Gabriel Minadeo dio a conocer una nómina de 28 jugadoras entre las que se encuentra Florencia Mutio, medalla de plata en Londres 2012. La nueva lista tiene como incorporaciones a 14 campeonas mundiales Junior y la gran novedad fue la salida de Noel Barrionuevo.
En el 2017, los compromisos más importantes para Las Leonas serán la Copa Panamericana en Lancaster (Estados Unidos), del 4 al 13 de agosto, y la Liga Mundial.
Los entrenamientos serán nuevamente en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard).
Dejá tu comentario