Con presencia entrerriana se pus en marcha con la primera etapa de la Regata Internacional del Río Negro. La competencia de canotaje cuenta con representantes de Entre Ríos, que en el primer día dieron todo. Los entrerrianos dieron que hablar.
Entrerrianos protagonistas en la Regata del Río Negro
Gentileza Yamil Regules de rionegro.com.ar
La prueba de canotaje se puso en marcha. Con presencia de entrerrianos.
En una jornada donde el calor fue el gran condimento para el tramo que unió Cipolletti con Paso Córdoba, General Roca, los representantes del club neuquino Ceppron, Franco e Iván Balboa a bordo del bote N°3 se quedaron con el primer lugar en el podio de la categoría K2 Senior, pero no sin sufrir, ya que a solo dos segundos detrás de la dupla vencedora llegaron al final del recorrido de la primera etapa el entrerriano Manuel Garaycochea (Regatas Uruguay) y Sebastián Vergauven del Náutico Piedra Buena de Carmen de Patagones en el bote N°9. El de Concordia buscará ser protagonista.
Por su parte, Mauricio y Rodrigo Caffa se quedaron en el quinto lugar de la clasificación general de la competencia, que en la jornada de este sábado tendrá su segunda etapa en el sur del país. Los nacidos en Concepción del Uruguay consiguieron un tiempo de 01h 51’ 25” 320/1000.
Con una temperatura sofocante, que a esa hora se plantaba en los 39° grados, los palistas se animaron a cruzar los 40 kilómetros que los separan de Paso Córdoba, en un tiempo estimado de dos horas para los competidores de elite. Fue una dura primera etapa para todos
Si bien este sábado se cumplió con el horario tradicional, desde la organización ya anticiparon que tanto el domingo como el lunes la largada será oficialmente a las 9 horas, para no poner en riesgo la salud de los deportistas, sus equipos y el público que acompaña al evento.
El tiempo de la primera etapa que recorrió 40 kilómetros en el Alto Valle rionegrino para los vencedores fue de 1h 45’ 36”085/1000 , mientras que la marca de los escoltas fue de 01h 45' 38"157/1000. La etapa lleva el nombre de Osnaldo Hernández y pocos minutos después de las 14 tuvo a los competidores en el agua dispuestos a comenzar la aventura.
Martín García y Martín Mozzicafredo, representantes de la Escuela Municipal Brazo Sur de Luis Beltrán fueron los que completaron el podio con un tiempo de 01:46:53.681 a bordo del bote N.º 6, superando por 9 segundos a los Franceses Quentin Urban y Jeremmy Candy que en el bote N°4 marcaron un tiempo de 01:47:04.784.
En la categoría K2 Junior, los ganadores de la primera etapa fueron la dupla de Vicente Vergauven y Joaquín Catalano del Náutico Piedra Buena y del Náutico La Pobrecita respectivamente con un tiempo de 01h 54’ 28” 448/1000
Para la categoría K2 Máster con un tiempo de 01’ 56’ 14” 755/1000 Cristian Illuminati y Emilio Sánchez arriba del bote N°20 representando a la Asociación Civil Huilliches.
La mítica Regata Internacional del Río Negro ha dado una nueva vuelta al sol y como todos los eneros de cada año, se vuelve a meter al agua.
La travesía más larga del mundo encara su 47 edición atravesando la provincia de lado a lado y el punto de partida para esta nueva aventura fue la Isla Jordán de Cipolletti, anfitriona de 187 embarcaciones que le darán el color y el calor a la competencia.
El año pasado Damián Pinta y Facundo Lucero, que luego serían los ganadores de la Regata por segunda vez, cronometraron 01h 54' 46". Los bicampeones defensores no estarán en el agua esta vez. El largo periplo por casi cuatro meses por Europa que finalizó en septiembre con el Mundial de canotaje de Portugal, los dejó sin margen para una preparación adecuada, necesaria para encarar una prueba tan larga y difícil como la Regata.
Con la ausencia de Pinta y Lucero, la Regata se pierde una gran ocasión de medir a los actuales reyes del río contra la poderosa dupla francesa conformada por Quentin Urban y Jeremy Candy; o con los hermanos neuquinos Franco y Dardo Balboa.
En la categoría estrella de la prueba, no hay que descartar las candidaturas del viedmense Sebastián Vergauven y el entrerriano Manuel Garaycochea; la leyenda del canotaje rionegrino, Martín Mozzicafreddo, que compite junto a uno de sus pupilos, Martín García, ganador del K2 junior 2021; y por supuesto a los hermanos entrerrianos Rodrigo y Mauricio Caffa, subcampeones el año pasado.