El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, recordó que la idea del skatepark surgió desde los adolescentes y luego su administración comenzó a trabajar para encontrar un predio adecuado.
El intendente de Chajarí recordó el camino que recorrieron para construir el skatepark
Pedro Galimberti reconoció que la idea surgió entre los bikers que andaban cerca del edificio de la Municipalidad de Chajarí. "Había que encontrarles un lugar", remarcó.
25 de noviembre 2017 · 17:58hs
Galimberti explicó a UNO que "la intención fue brindarle un lugar a los chicos que andaban en bici en la zona de la Municipalidad". El intendente reconoció que los adolescentes pidieron una reunión en su despacho y le contaron del proyecto.
Un equipo municipal se puso al frente de las tareas y logró coordinar el trabajo con la empresa constructoras y una metalúrgica que confeccionó las rampas.
A buen ritmo de obra consiguieron tener lista las rampas para la inauguración oficial del skatepark que se hizo el domingo con la participación de deportistas que son reconocidos a nivel mundial.
"El fuerte nuestro es la citricultura, el transporte de carga pesada, la actividad comercial y en el Turismo estamos arrancando. El complejo termal fue inaugurado en 2000 y todos los años va creciendo. Este año refaccionamos la pileta de 25 metros. Tenemos 1.500 plazas hoteleras y el último fin de semana largo trabajamos al 100%", informó el intendente de la ciudad que tiene 43.000 habitantes con la particularidad de que todos los años aumenta su población.
Ahora con el skatepark sumarán una nueva atracción para los visitantes que llegan al municipio conocido en todo el país por las calidad de sus cítricos.