El Mundial de SUP y paddleboard (Stand Up Paddle) de la Asociación Internacional de Surf (ISA por sus siglas en ingles) se está disputando en El Sunzal, El Salvador.
Daniela Spais ganó una medalla de bronce en el Mundial de SUP y paddleboard
Fotos Ben Reed y Sean Evans / Cobertura ISA
Fotos Ben Reed y Sean Evans / Cobertura ISA
Fotos Ben Reed y Sean Evans / Cobertura ISA
Fotos Ben Reed y Sean Evans / Cobertura ISA
Fotos Ben Reed y Sean Evans / Cobertura ISA
Fotos Ben Reed y Sean Evans / Cobertura ISA
Fotos Ben Reed y Sean Evans / Cobertura ISA
La Asociación de Surf Argentina (ASA) informó que la delegación nacional se encuentra hasta el momento en el séptimo lugar con nueve deportistas en competencia que tienen la posibilidad de sumar puntos.
ASA confirmó este martes que la paranaense Daniela Spais consiguió una medalla de bronce con su tercer puesto en la modalidad Prone donde las deportistas van acostadas o arrodilladas en la tabla y remando con los brazos.
El lunes largaron primeras las chicas del SUP Race y a los cinco minutos partieron las competidoras de Prone que fueron las que cubrieron bien las tres vueltas de 8 kilómetros cada uno.
En la carrera de velocidad fueron 15 riders las que se saltearon una boya por lo que tuvieron que dar una vuelta más que incidió en el resultado final de la competencia.
Entre otros resultados confirmaron que Gerardo Mizawak en Hombres quedó 12° y María José Fontichelli consiguió un gran sexto puesto en Distance Race SUP Women y Juliette Duhaime, también nacida en la escuela SUP Paraná, se ubicó décima.
En Hombres, el creador de la escuela paranaense, Francisco Pancho Giusti quedó 16° y Cris Almonacid 17°. En Technical Race Men Sup, Pancho Giusti ocupó el lugar 10° y no clasificó a la final a la que accedió Franco Faccín que consiguió el sexto puesto
En Damas, Juliana González logro llegar segunda y Natalia de La Lama quinta por lo que ambas están en la final.