Nunca más: se reedita la marcha a 40 años del golpe de Estado

Pese a los intentos por lograr la unidad de la movilización, habrá un cierre con dos actos. La actividad comenzará a las 19.30 en plaza Sáenz Peña. Rendirán homenaje a Eduardo Solari
24 de marzo 2016 · 06:10hs
Hoy se conmemorará en todo el país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha en la que se recuerda el golpe cívico-militar que marcó el comienzo del terrorismo de Estado en la Argentina y que en esta oportunidad tendrá un significado especial: se cumplirán 40 años de la etapa más oscura del país.  

En  Paraná se reeditará la marcha convocada por organizaciones sociales y de derechos humanos, que tendrá su punto de partida en plaza Sáenz Peña a las 19.30, para luego recorrer varias calles céntricas hasta terminar en la zona de plaza Alvear. Si bien hubo algunos intentos para unificar el cierre de la movilización en un solo acto, las diferencias en torno del documento político que leerán las organizaciones truncó la posibilidad de un acuerdo. Así planteado el escenario, el Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy resolvió  culminar la marcha en Casa de Gobierno, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos hará lo propio en la zona de calle Laprida, entre Buenos Aires y San Martín. Los organizadores informaron que al final de la movilización se realizará un festival popular.

Con críticas al ajuste

Representantes del Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy dieron a conocer en una conferencia de prensa detalles de la convocatoria y del documento que se leerá en Casa de Gobierno, sitio elegido para cerrar la marcha. Del colectivo social que forman parte agrupaciones de estudiantes, partidos políticos, sectores de ATE y de  Agmer Paraná destacaron que en su espíritu el documento rechazará el ajuste implementado por el gobierno nacional y provincial. “No es solamente recordar lo que ocurrió hace 40 años y mantener la memoria de los 30.000 compañeros caídos”, explicó a APF el secretario general de Agmer Paraná, Claudio Puntel. El dirigente sindical planteó que en ese contexto llaman a seguir luchando “por el juicio y castigo, pero también por seguir denunciando lo que ha quedado como herencia de la dictadura y las violaciones a los Derechos Humanos en el momento actual”.

“Incluso en otros cambios que no son específicos de DD.HH. como es la deuda externa odiosa que ha dejado la dictadura, el ajuste y la concentración cada vez más obscena de las riquezas en pocas manos y el despojo de las mayorías. Para nosotros esta fecha tiene también un carácter de denuncia del presente”, agregó el sindicalista.

A su turno, el dirigente del MST Nueva Izquierda, Luis Meiners, explicó que han hecho intentos de unificar los escenarios frente al contexto nacional, “que tiene todo estos elementos de ajustes más la represión del protocolo que intenta ir contra la protesta social”.

“Hemos hecho intentos de poder unificar con los compañeros de la otra Multisectorial para que pueda frenar estos planes de ajuste, vamos a seguir intentando, pero siempre sosteniendo nuestra autonomía porque creemos que no solamente está aplicando ajuste el gobierno nacional sino también el provincial, así que es importante que nos podamos manifestar en Casa de Gobierno”, destacó.

Por su parte Carlos Retamoza del PTT, ratificó que la marcha que convocan tiene la misma organización que los últimos años. “Como siempre arrancamos desde el Monumento a los Caídos en la Plaza Sáenz Peña y desde ahí marcharemos juntos (con la Multisectorial de DD.HH.) como todos los años hasta la esquina de calle Buenos Aires para ir nosotros a la Casa de Gobierno”, concluyó.

Homenaje a Eduardo Solari

La Municipalidad de Paraná homenajeará al abogado Eduardo A. Solari, un “luchador inclaudicable en defensa de los Derechos  Humanos durante la dictadura militar”, según se rememora su figura en un comunicado.

El acto está previsto para las 16.30 en el busto del presidente Raúl Alfonsín en la rotonda del Puerto Nuevo de Paraná y es convocado por el intendente, Sergio Fausto Varisco. “Abogado, ciudadano ejemplar, solidario, desinteresado y valiente”, define a Solari la invitación a participar del acto homenaje. El letrado falleció el 1º de diciembre de 1995.

Continúa la Semana de la Memoria

Con diferentes actividades continuará la Semana de la Memoria en Entre Ríos. Desde el martes se expone la muestra itinerante Memorias Andantes que se lleva adelante en el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón y que luego recorrerá el territorio provincial. En tanto, ayer quedó abierta en la Casa de la Cultura, en Paraná, la instalación de arte  y exposición de trabajos de  humor gráfico e historieta 24 de marzo. Risas e historias gráficas entre memorias y olvidos. Se podrá visitar hasta el 31. El programa tendrá continuidad el sábado, a las 21 se presentará una obra de teatro en la Casa de la Cultura.

El lunes, a las 20, se realizará el festival  por la Memoria, Verdad y Justicia Encontrarse en la Memoria. La actividad tendrá lugar en el patio de la escuela Normal de Paraná. Se anunciaron más actividades durante la semana.
Ver comentarios

Lo último

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Ultimo Momento
Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Policiales
Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Ovación
Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

La provincia
San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Apuestas online: diputados retoman el debate

Apuestas online: diputados retoman el debate

Adrián Fuertes: El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto

Adrián Fuertes: "El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto"

Dejanos tu comentario