Todo un éxito fue ayer una nueva edición de la Maratón de la Mujer 2015, que se realizó por la calles de Concordia, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Cerca de 500 participantes se dieron cita para celebrar ‘su’ propio día y festejarlo con una prueba atlética, que contó con el auspicio de Diario UNO y LT 15 Radio del Litoral.
Noelia Morilla, la abanderada femenina
Al igual que el año pasado, la concordiense Noelia Morilla fue la ganadora de la competencia, en una dura exigencia a raíz de la calurosa mañana que azotaba el centro de la ciudad. Desde la Asociación Concordiense Amigos del MTB calificaron la sexta edición de esta prueba como un éxito por la convocatoria que año tras año genera.
La vencedora empleó un tiempo total de 18 minutos con 30 segundos. Al podio lo completaron: la concordiense Nancy Warnes con 19’ 49” y la representante de Gualeguaychú, Norma Muñoz con 20’40”.
Detrás llegaron: 4ª) Roxana Baldassini con 20’49”,5ª) Romina Díaz con 21’01”, 6ª) Betina Verbauwen con 21’03”, 7ª) Mariela Cornejo con 21’19”, 8ª) Yolanda Zanandrea con 21’44”, 9ª) Cecilia Zadoyko con 21’45”, 10ª) Silvina Dadino con 21’49”, 11ª) Daniela Acosta con 21’57”, 12ª Débora Lescano con 22’12”, 13ª Natalia Fernández con 22’12”, 14ª) Cira Evequoz con 22’17” y 15ª) Leticia Almirón con 22’24”.
La prueba tuvo dos modalidades de competencia. Se desarrollaron los 5 kilómetros para las Categorías Competitivas y 5 kilómetros para las Aerobistas. Al final de la prueba, todas se llevaron su medalla recordatoria, como la remera de la competencia.
Pasadas las 9 de la mañana comenzó a congregarse el grueso de las participantes en la Peatonal del Bicentenario sobre la Plaza 25 de Mayo y poco a poco el color se iba multiplicando, ya que familiares y amigos también iban llegando para ser parte de esta fiesta. Inicialmente, un grupo de bailarines del género bachata hicieron las veces de calentamiento para el inicio de la prueba.
Pasadas las 10, desde la organización se citó a las competidoras a la esquina de Mitre y Urquiza, donde por espacio de dos cuadras caminaron. Una vez ubicadas en calles 1º de Mayo y Pellegrini, se puso en marcha la carrera con un espectacular colorido aportado por participantes locales, como otras que llegaron desde otros puntos de la provincia, como de la vecina República Oriental del Uruguay.
Tras la finalización de la misma, se realizó la entrega de premios sobre el escenario ubicado en el ingreso a la Municipalidad de Concordia. También hubo diferentes sorteos para las mujeres competidoras y un sentido reconocimiento por parte de los organizadores a María Kuzeck, que por un problema de salud no pudo competir, pero las fuerzas siguen intactas para seguir peleándola.