Este viernes el gobierno ratificó su última propuesta salarial para los empleados públicos, por lo que los gremios que integran la paritaria salarial no la aceptaron, ATE y UPCN. Se acordó pasar a un cuarto intermedio para el próximo 9 de abril, mientras se liquidan los haberes del mes de marzo con los montos propuestos por el gobierno provincial.
No hubo acuerdo con estatales pero el gobierno pagará con aumento
Ante la ratificación del gobierno de la última propuesta salarial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) planteó lo resuelto por el último plenario de secretarios generales, donde se resolvió exigir un 40% de aumento para todo el escalafón y mantener los puntos planteados luego de la primera audiencia paritaria.
Resta además avanzar sobre la equiparación del valor hora entre el escalafón general y enfermería, indicaron desde el gremio. "Se busca volver a elongar la escala salarial, ya que se está llegando a los niveles de achatamiento que existía en el año 2007", agregaron.
Luego de pasar a un cuarto intermedio en la negociación paritaria, el gobierno comunicó que pagará los haberes del mes en curso con la liquidación de su propuesta a marzo, quedando explícitamente expuesto en el acta paritaria que eso no significa ninguna aceptación de la propuesta. Para esto, se plasmó en el acta el cuarto intermedio hasta el próximo 9 de abril, fecha que se extendió por los feriados largos.
Se volvió a reclamar la apertura de las paritarias sectoriales, para que se vaya trabajando sectorialmente por separado, mientras se sigue discutiendo salarios, informaron desde ATE.
La propuesta realizada por el gobierno consiste en: para el escalafón general el mínimo de bolsillo en lugar de 4.300 pesos se fija en la suma de 5.800 pesos, a partir del mes de marzo, aumento que se verá reflejado en la próxima liquidación que comenzará el 1 de abril del corriente.