Mutio está lista para vivir su primer Mundial

Hockey. La arquera paranaense, una leona confirmada. Florencia Mutio recibió la noticia más esperada. En mayo jugará en La Haya. El fin de semana lo celebró en Paraná.  
20 de abril 2014 · 08:26hs

Evangelina Ramallo/ Ovación
[email protected]

Cada vez que el itinerario de torneos y entrenamientos se lo permite se refugia en su ciudad. Apenas algunos días atrás estaba aún en Nueva Zelanda disputando un torneo Seis Naciones de hockey sobre césped. Poco después el entrenador la confirmó entre las citadas para el Mundial que se disputará en un mes en La Haya. Hasta hoy disfruta de Paraná y los suyos. Mañana ya estará trabajando duro rumbo al principal desafío de la temporada. Antes de partir a Buenos Aires Florencia Mutio se dio un tiempo para analizar el gran momento que está viviendo junto a Las Leonas.


Dos años atrás comenzó su trayectoria en el seleccionado femenino mayor. Desde entonces fueron muchas las alegrías, aunque la mayor sin dudas fue la Medalla de Plata obtenida en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Pero todo deportista tiene el sueño de jugar un Mundial. Ella también y está muy cerca de cumplirlo. Fue el miércoles, cuando Carlos Retegui hizo pública su decisión. Mutio está entre las 18 argentinas que jugarán en La Haya del 31 de mayo al 15 de junio.


“Estuvimos jugando el Seis Naciones en Nueva Zelanda. Ganamos todos los partidos y tuvimos un buen rendimiento. Posterior a eso fue la lista del Mundial y obviamente que estoy muy contenta de ser parte del equipo”, señaló la arquera paranaense.


—¿Tenías la certeza de que ibas a estar entre las convocadas?
—Era una gira previa al Mundial así que ya estar ahí era importante. Después dependía de cada una, de poder rendir bien para confirmar quizás la decisión del entrenador.
 

—¿Estás conforme con tu rendimiento?
—Los partidos que jugué pude rendir bien. Jugué un partido con China, medio tiempo con Japón y jugué muy pocos minutos con Corea. Pero lo poco que jugué creo que pude responder y cumplir. Yo estaba tranquila, pero había que esperar la decisión del cuerpo técnico.
 

—Esta temporada comenzó con idas y vueltas respecto del cuerpo técnico, ¿qué significó para el equipo el regreso de Retegui?
—Creo que nos acomodamos rápido porque ya conocíamos cómo trabaja él y todo el equipo. Creo que fue volver un poco atrás pero con los aires renovados para todos.
 

—¿Cambió algo en el grupo?
—Él por su personalidad trajo más dinamismo y mantiene más activo al grupo. Volvió además Luis Barrionuevo (preparador físico). Son dos personas que ya venían trabajando con las chicas y ya se conoce lo que exigen. Creo que fue más de lo mismo, pero renovados.
 

—En el contexto en el que estaban, a tan poco del Mundial, que haya sido Retegui el elegido ¿fue la mejor opción?
—Cuando estuvo Manucho (por Emanuel Roggero) pensábamos que iba a estar hasta el Mundial. Después se dio esa situación del cambio y pusieron a alguien que ya conocía al grupo. Creo que fue lo mejor porque había muy poco tiempo hasta el Mundial.
 

—¿Cómo estás para la cita en La Haya?
—Bien. Ahora el lunes (por mañana) empezamos con la segunda parte del plan físico. Serán cuatro semanas con una preparación muy dura de físico, gimnasio, pileta y obviamente lo técnico con Chapa (Retegui). Se van a pulir los detalles que nos faltan, detalles defensivos, las estrategias. Creo que vamos a entrenar muy duro porque ya no queda nada.
 

—Las Leonas fueron campeonas mundiales en Rosario 2010, ¿cómo vive el grupo este nuevo desafío? ¿Hay presión por ser las defensoras del título?
—Las Leonas siempre quieren ganar y vamos a ir por la tercera medalla de oro. El primer objetivo es el partido ante Sudáfrica, que es el debut. Pero sabemos que tenemos equipo y las ganas siempre están. Ojalá se nos dé.
 

—Es tu primer Mundial...
—Claro, yo lo vivo de otra manera. No lo puedo creer. Este Mundial además va a ser mixto (no ocurría así desde 1998) así que creo que va a tener un condimento extra. Pero obviamente que para mí ir al Mundial es como el día que me dijeron que iba a jugar un Juego Olímpico. Es súper importante y estar ahí es increíble
 

—Si tenés que elegir: ¿los Juegos o el Mundial?
—Los dos son importantes pero creo que los Juegos por abarcar todos los deportes y el movimiento internacional que genera es superior. Lo que viví ahí, con esa intensidad, no creo que lo pueda volver a vivir.
 

—¿Qué conocés de la sede? ¿Te interesa averiguar sobre la ciudad anfitriona antes de viajar?
—Yo estuve en Holanda así que tengo una idea, pero creo que va a ser diferente. De todas maneras cuando estás ahí lo único que te importa es el torneo. Lo otro ni lo ves. El tiempo libre es poco. Lo que tiene Holanda es que es un país de mucho hockey
 

—Que Holanda sea el local, ¿es un punto en contra?
—No creo. En Londres estaba lleno de holandeses y ya sabemos cómo viene la mano. Creo que esas cosas nos potencian.
 

—¿Sentís que estás viviendo un gran momento?
—La verdad que estoy feliz y todavía no caí mucho. Creo que cuando esté llegando la fecha de partir voy a caer más. De todas maneras estoy más tranquila. Me agarra diferente que cuando me citaron para los Juegos Olímpicos. Hace dos años que estoy entrenando con las chicas y estoy más incorporada. Conozco más el sistema y los rivales. Es diferente aunque la alegría y las ganas es la misma.

Flopa extrema
Una vez que finalizó el Seis Naciones en Nueva Zelanda, Florencia Mutio aprovechó para vivir una experiencia inédita en su vida. En Auckland se animó al Sky Jump. Saltó en caída libre (sostenida con arnés) unos 190 metros de altura.
“En la torre en Auckland hay una actividad que podés tirarte. Son 192 metros en caída libre.
 

—¿Habías hecho algo similar?
—No, nunca. Éramos cuatro del equipo que estábamos averiguando por excursiones. Me acompañaron pero la única que se animó a saltar fui yo. Me tiré dos veces porque me dieron una gratis.
 

—¿Por ser Leona, quizás?
—El que me tiraba justo era arquero de hockey. Quizás fue por eso.
 

—¿Cómo fue la sensación?
—Estuvo muy bueno. Tuve un poco de miedo y no sé ni cómo lo hice. Lo pienso y no sé si lo volvería a hacer. Pero estuvo muy bueno. Grité muchísimo.

Ver comentarios

Lo último

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

Ultimo Momento
YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Policiales
Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Ovación
Argentina visita al difícil Uruguay en el estadio Centenario

Argentina visita al difícil Uruguay en el estadio Centenario

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

La provincia
Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Apareció un video de Edgardo Kueider contando dinero en Casa de Gobierno

Apareció un video de Edgardo Kueider contando dinero en Casa de Gobierno

Nadamos Todos: un llamado a la inclusión en el Día Internacional del Síndrome de Down

Nadamos Todos: un llamado a la inclusión en el Día Internacional del Síndrome de Down

Dejanos tu comentario