Uruguay refugiaría 100 niños sirios

Los pequeños son víctimas de la guerra en ese país, y podrían ser alojados en la residencia presidencial. Según la primera dama, la idea del presidente es "motivar que todos los países del mundo nos hagamos cargo de esa catástrofe".
20 de mayo 2014 · 20:21hs

Uruguay negocia con el Alto Comisionado de las Nacionales Unidas para los Refugiados la llegada de 100 niños de Siria, víctimas de la guerra civil en ese país, dijo el canciller Luis Almagro.

"Uruguay, en principio, si es necesario, va a correr con todos los gastos de este proyecto", afirmó Almagro el lunes a la noche al noticiero televisivo Subrayado. Agregó que algunos de los niños que Uruguay recibirá están en campos de refugiados de países de Medio Oriente y otros todavía no han conseguido un país que los acoja.

Almagro dijo que se espera que en septiembre los niños sirios puedan llegar a Uruguay.

La idea de recibir niños sirios fue lanzada semanas atrás por el presidente José Mujica en su audición radial. En primera instancia, Mujica dijo que le gustaría consultar al pueblo uruguayo al respecto, pero luego el proyecto comenzó a avanzar sin pasar por el Parlamento.

Mujica señaló en aquella oportunidad que los niños podrían ser alojados en la residencia presidencial de Anchorena, la casa de campo de los presidentes uruguayos.

La secretaría de Almagro dijo a The Associated Press que el canciller no haría otras declaraciones sobre el tema. El prosecretario de la presidencia, Diego Cánepa, confirmó las gestiones que se están realizando pero dijo no poder dar más detalles ya que todo el proyecto está en manos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde Buenos Aires, Ana Conde, de la unidad de comunicaciones del Comisionado de Refugiados (Acnur), señaló que el asunto se encuentra en una "fase preliminar", que "el gobierno uruguayo tiene el rol principal" en el asunto y que desde esa oficina de Naciones Unidas no se harán comentarios por el momento.

La senadora Lucía Topolansky, esposa del presidente Mujica, dijo días atrás que la idea del presidente es "motivar que todos los países del mundo nos hagamos cargo de esa catástrofe. Estamos en un mundo globalizado, hagámonos cargo... mientras la guerra que hay en Siria no se termine y no sabemos cuánto va a durar".

La idea de Mujica fue recibida con críticas de parte de la oposición que señaló que la obligación del gobierno es ocuparse en primera instancia de los niños pobres del país.

Desde la oposición también se ha dicho que el presidente busca hacer méritos para ganar el premio Nobel de la Paz al que lo ha postulado, entre otros, la bancada de legisladores de su partido.

En una entrevista con AP a inicios de mes Mujica no negó su interés en recibir ese premio, aunque puso en duda que finalmente lo gane. "Yo no lo despreciaría. Son por lo menos 50 casitas para el (plan) Juntos, de esas que valen 20.000 dólares. Lo que le puedo decir es que yo no voy a recibir el premio Nobel porque soy demasiado contestatario. Pero si lo recibiera, así como me dan el cheque para ahí va. Para el Juntos. ¡Yo no necesito un mango (billete) de esos!".

El plan Juntos es un plan de ayuda para que los pobres puedan construir su vivienda propia al que Mujica dona buena parte de su sueldo.


Fuente: Télam

Ver comentarios

Lo último

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

El dólar blue sumó su segunda jornada sin descensos

El dólar blue sumó su segunda jornada sin descensos

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Ultimo Momento
Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

El dólar blue sumó su segunda jornada sin descensos

El dólar blue sumó su segunda jornada sin descensos

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Una escuela de Colón tendrá los aires acondicionados que fueron donados hace una década

Una escuela de Colón tendrá los aires acondicionados que fueron donados hace una década

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Policiales
Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Ovación
Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Liga Nacional: se complica el panorama para Echagüe y Rowing

Liga Nacional: se complica el panorama para Echagüe y Rowing

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La provincia
Una escuela de Colón tendrá los aires acondicionados que fueron donados hace una década

Una escuela de Colón tendrá los aires acondicionados que fueron donados hace una década

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Dejanos tu comentario