Los restos de Eco serán despedidos el martes en Milán

El filósofo, semiólogo, escritor, fue despedido con muestras de afecto en todo el mundo, que incluyeron a intelectuales, políticos y figuras de la cultura 
20 de febrero 2016 · 16:42hs
Los restos del filósofo, semiólogo y escritor italiano Umerto Eco, fallecido ayer a los 84 años a causa de un cáncer, serán despedidos el martes próximo en Milán donde residía, con un homenaje organizado por sus familiares, en el marco de un rito civil en el castello Sforzesco, durante el cual se exhibirá su féretro, informó la prensa italiana. 
El autor, reconocido popularmente por la novela "El nombre de la rosa" fue despedido con muestras de afecto en todo el mundo, que incluyeron a intelectuales, políticos y figuras de la cultura que incluye a muchos mandatarios, entre ellos, el primer ministro de Italia Matteo Renzi, quien señaló que su muerte ese "una pérdida enorme para la cultura, que echará de menos su escritura y su voz, su pensamiento agudo y vivo".
Renzi destacó la "inteligencia única" del autor del "Tratado de semiótica general" y lo definió como "un ejemplo extraordinario de intelectual europeo", trascendió en la agencia de noticias italiana Ansa.
Por su parte el presidente de España, Mariano Rajoy, aseguró que la obra del escritor piamontés "permanecerá en la memoria" de los pueblos.
En tanto que su par francés, Francois Hollande, eligió recordarlo como "un gran humanista" e ironizó que "las bibliotecas han perdido a un lector insaciable, las universidades a un profesor brillante y la literatura a un escritor apasionado".
Eco "fue un gran erudito que se sentía cómodo tanto con la historia medioeval como con los dibujos animados: fue uno de los primeros académicos en defenderlos en los años '60", subrayó Holande.
"Saludo a la memoria de este gran italiano que ha sido siempre un gran amigo de Francia", destacó, sobre el filósofo y lingüista que "se interesaba por todo, porque consideraba que en la sociedad todo es un signo".
Asimismo, recordó las palabras pronunciadas por el novelista en enero del 2012, cuando fue nombrado Commandeur de la Legion d'Honneur, el máximo honor concedido por el estado francés: "Para mi Francia ha sido siempre una segunda patria. En ciertos aspectos conozco mejor a la literatura francesa que a la italiana".
La última novela de Eco fue "Número cero", que se publicó en marzo último cuestionando fuertemente el periodismo, corolario de una cuantiosa producción que incluyó relatos de ficción y numerosos ensayos sobre semiótica, estética medieval, lingüística y filosofía, de hecho, el mismo se definía como un filósofo que escribía novelas.
Nacido en Alessandria el 5 de enero de 1932, norte de Italia, fue Doctor Honoris Causa de 38 universidades alrededor del mundo y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2000.
Este especialista en comunicación se desempeñaba al frente de la cátedra de Semiótica de la Universidad de Bologna -donde puso en marcha la Escuela Superior de Estudios Humanísticos o 'Superescuela' que desde 2008 difunde la cultura internacional entre licenciados con alto nivel de conocimiento- y es autor de una poderosa obra atravesada por la filosofía tomista y la cultura medieval.
Entre su obras más famosas se encuentran "El péndulo de Foucault" podía leerse como la crítica de "El código Da Vinci", decía Eco, una historia de tres intelectuales que inventan un supuesto plan templario para dominar el mundo, intempestivamente tildada como "bufonada", "charlatanería", "profanación" y "blasfemia" por la Santa Sede tras su publicación en 1988.
Autor de ensayos como "Apocalípticos e integrados", Eco defendía que toda expresión cultural debía situarse en su contexto histórico, como se ve en escritos que han contribuido a difundir temas de estética y arte contemporáneo.
Conceptos como signo, código, metáfora o símbolo fueron desarrollados en su famoso "Tratado de semiótica general".
"Los libros son esa clase de instrumentos que, una vez inventados, no pudieron ser mejorados, simplemente porque son buenos. Como el martillo, el cuchillo, la cuchara o la tijera", resumía este miembro del Foro de sabios de la Unesco que en sus últimos años alternó su quehacer académico literario con colaboraciones en distintos medios, conferencias y coloquios.
Ver comentarios

Lo último

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Ultimo Momento
Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Dejanos tu comentario