Lanzan una espectacular cacería para atrapar a "El Chapo" Guzmán

13 de julio 2015 · 19:17hs
Por aire y tierra. Así es la cacería que las fuerzas de seguridad mexicana lanzaron en México para dar con Joaquín "El Chapo" Guzmán, el poderoso narcotraficante que se volvió a esfumar el sábado de un penal de máxima seguridad.
Pero la cacería no parece dar muchos frutos por ahora, porque a 30 horas de la espectacular huida no hay rastros del narco. Temen que intente cruzar las fronteras hacia el sur. Por eso, Interpol ya emitió alerta por la fuga de El Chapo, y Guatemala, El Salvador y Honduras tomaron precauciones, instalando puestos de control en pasos fronterizos y distribuyendo fotos del delincuente más buscado del planeta. 
En México, la masiva persecución se lanzó por tierra y aire después de que el narcotraficante del penal El Altiplano, a unos 90 km de la Ciudad de México, a través de un orificio en la ducha de su celda que se conectaba a un sofisticado túnel de 1,5 km hasta el exterior de la prisión.
El alerta de búsqueda lanzada por el gobierno federal mexicano prevé tener especial atención en las fronteras y en los puntos migratorios en aeropuertos de ingreso a las naciones vecinas..
La petición incluye reactivar la ficha roja de Interpol, con la que ya se contaba hasta el sábado 22 de febrero de 2014, cuando El Chapo fue detenido en los condominios Torre Miramar, del puerto de Mazatlán, Sinaloa.
Hacía el interior del país también se emitió una alerta para reforzar los esquemas de vigilancia en el tránsito de viajeros en carreteras, terminales de autobuses, puertos y aeropuertos del territorio nacional, según informa hoy el diario mexicano Excélsior.
Los vehículos de todo tipo, entre ellos los de carga y transporte público de pasajeros deberán ser revisados en sus ocupantes, para detectar al capo, ante un posible traslado.
Durante las primeras seis horas posteriores a que se confirmó la segunda fuga del líder del Cártel del Pacífico, el primer cerco de seguridad que se estableció incluyó al Aeropuerto Internacional de Toluca y a las principales carreteras del Estado de México.
Inicialmente se puso atención en las rutas de conexión con el Distrito Federal y los estados de Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro e Hidalgo.
En vista de que El Chapo no aparecía, la zona de cacería se amplió a todas las rutas, estaciones de autobuses, puertos y aeropuertos del territorio nacional.
La fiscalía general interroga a 30 trabajadores del penal, incluido su director, para investigar si fueron cómplices de la escandalosa fuga de "El Chapo", que sólo cumplió un año y cinco meses entre rejas desde que fue capturado por la Marina Armada.
Desde París, donde el domingo inició una visita de Estado, Peña Nieto se dijo "consternado" por la huida pero también mostró confianza en recapturar pronto a Guzmán, cuya detención fue el mayor triunfo de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.
El gobierno de Estados Unidos también se ofreció para ayudar a México a recapturar "rápidamente" al capo de 58 años.
"El Chapo", quien erigió un imperio criminal que se extendía por varios continentes, era solicitado por la justicia de Estados Unidos pero el gobierno de México prefirió recluirlo en El Altiplano, considerada -hasta ahora- la cárcel más segura del país.
"Si logra llegar a Sinaloa y esconderse en sus montañas, va a ser muy difícil su captura porque él tiene la protección de sus habitantes", admitió Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA). 
Y "si no es capturado en las próximas 48 horas, recuperará completamente el control del cártel de Sinaloa", estima.
 
Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

Ultimo Momento
Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Policiales
Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Ovación
Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

La provincia
Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Guillermo Michel llamó a recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos

Guillermo Michel llamó a "recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos"

Dejanos tu comentario