Un grupo de delincuentes disfrazados de policías y enmascarados robó un cargamento de diamantes valuado en alrededor de 50 millones de dólares, en solo tres minutos, de un avión que estaba por despegar del aeropuerto internacional de Bruselas, Bélgica, según informó este martes el Centro Mundial de Diamantes de Amberes (AWDC).
En Bélgica robaron 50 millones de dólares en diamantes en solo tres minutos
Por su parte, la radiotelevisión pública flamenca VRT informó que el valor total del botín, entre los diamantes y los otros objetos que contenía el cargamento, ronda los 350 millones de euros.
Los ocho asaltantes entraron a la estación aérea a bordo de una camioneta Mercedes Benz y un Audi A6 y amenazaron con armas de fuego a la comitiva que transportaba los diamantes para que se los entregaran, explicó Caroline de Wolf, vocera del AWDC.
Los delincuentes redujeron a los pilotos y al personal de seguridad de la empresa Brink`s que cargaba el avión y, tras hacerles descargar las valijas de la bodega de la aeronave, se llevaron los paquetes con los diamantes.
Jan Van der Cruysse, portavoz de la estación aérea, dijo a la CNN que los ladrones derribaron una puerta de seguridad y llegaron hasta un avión de la aerolínea Swiss, operado por Helvetic Airways, que tenía a bordo 20 personas que viajaban rumbo a Zurich.
La fiscalía de Bruselas informó que los ladrones tenían ametralladoras y los vehículos contaban con sirenas para simular que pertenecían a la Policía.
La mercancía robada, procedente de Amberes, incluía diamantes brutos y pulidos valuados en unos 50 millones de dólares, pero también "otros objetos de valor" según De Wolf, quien no brindó más detalles.
Tras el robo, que es el mayor de diamantes en la historia según la AWDC, la banda incendió la camioneta a pocos kilómetros del aeropuerto y la abandonó.
Las autoridades de la estación aérea de Bruselas informaron que alrededor de las 19 GMT del lunes "unos individuos entraron en el aeropuerto a bordo de dos vehículos con los que atravesaron las vallas" y después, con el botín, huyeron por el mismo lugar por el que habían entrado.
En un comunicado de prensa, se indicó que "el incidente no tuvo impacto alguno sobre el tráfico aéreo" del aeropuerto, donde únicamente "se anuló el vuelo implicado en el accidente".
La AWDC se mostró "muy preocupada por el suceso", que a su juicio "suscita muchas cuestiones sobre la seguridad del aeropuerto de Bruselas", por el que cada día circulan diamantes por valor de entre 150 y 200 millones de dólares, explicó la vocera.
Por su parte, Van der Cruysse remarcó que "tardaron solo tres minutos para robar la carga y dejar la escena", y si bien se encontraban fuertemente armados, aparentemente con fusiles de asalto, no hubo disparos.
Sobre la seguridad, afirmó que el aeropuerto, que está bajo regulaciones belgas y europeas, generalmente tiene una excelente reputación.
"Este fue un robo muy preciso, casi organizado de forma militar y bien ejecutado", sostuvo y remarcó: "Somos un aeropuerto que al igual que todos los aeropuertos internacionales, están sujetos a estrictas regulaciones de seguridad".
"Es una gran sorpresa que algo como esto sea posible. Pero por supuesto, esto está conectado al vandalismo y al crimen organizado y no con la seguridad de la aviación", añadió.
El procedimiento habitual para el transporte internacional de diamantes en el aeropuerto de Bruselas consiste en una comitiva compuesta por miembros del consejo de seguridad privado de la propia AWDC, que son acompañados "hasta el mismo avión" por policías nacionales belgas, precisó De Wolf.
Según los "estrictos requerimientos de seguridad" de la AWDC, dos patrulleros deben escoltar a los vehículos que transportan los diamantes hasta su llegada a la estación aérea y posteriormente los policías deben acompañar al servicio de transporte durante el embarque en el avión.
La vocera no pudo confirmar si había policías presentes cuando se produjo el robo, pero sí señaló que se abrió una investigación para comprobar si se cumplió el procedimiento.
Amberes es el principal centro mundial de distribución de diamantes en bruto, tanto de uso ornamental como industrial, con más de 1.800 empresas internacionales asentadas en la ciudad.
Más de la mitad de la producción mundial de diamantes en bruto, tallados o industriales, pasan por el mercado de esta ciudad, cifra que sube al 80% para las piedras en bruto.
Fuente: Télam