Aproximadamente 400 personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, este viernes en la zona de los Urales, en el centro de Rusia, tras caer fragmentos de un meteorito, según informó el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia. El suceso afectó zonas poco pobladas de la región de Tcheliabinsk lo que provocó daños y la rotura de cristales. El fenómeno desató el pánico.
Al menos 400 heridos tras caer fragmentos de un meteorito en Rusia
Aunque en principio se habló de una lluvia de meteoritos, las autoridades aclararon que se trató de una desintegración de un meteorito en las capas baja de la atmósfera. La jefa adjunta de prensa del Ministerio de Situaciones de Emergencia, Elena Smirnykh, dijo: "las informaciones verificadas indican que se trataba de un meteorito que se incendió al aproximarse a la Tierra y se desintegró en pequeños fragmentos". Una portavoz del ministerio informó también de que la caída del meteorito no influyó en los niveles de radiación, que se mantienen dentro de los parámetros habituales para la región.
Tras confirmar la existencia de cientos de heridos, el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, aseguró que la caída del meteorito demuestra que "no solo la economía es vulnerable, también el planeta". El jefe del Gobierno hizo estas declaraciones durante un fórum económico celebrado en la vecina región de Krasnoyarsk, en el cual afirmó la caída de los fragmentos de meteorito es "un símbolo de este fórum".
Al parecer, el trozo más grande ha alcanzado Tcheliabinsk, cuyos residentes informaron de una gran explosión y de un temblor similar a un terremoto. “Se produjeron numerosos heridos por traumatismos, cortes y contusiones por los cristales rotos y la onda de choque”, señaló el Gobierno local de Tcheliabinsk. La estela de un objeto que caía a la tierra pudo verse en Yekaterimburgo, a unos 200 kilómetros de Tcheliabinsk, según un testigo citado por Reuters.
Para este viernes se espera la mayor aproximación a la tierra del asteroide 2012 D14, de unos 50 metros de diámetro, sin que exista peligro de choque. Será observable a simple vista. En principio, no existe ninguna relación entre ambos fenómenos.
Fuente: El País