La XXV Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, la exposición más importante en su tipo que se organiza en el país, se inaugurará este jueves a las 19 en el Palace de Glace, ubicado Posadas 1725, con más de 280 imágenes de reporteros gráficos de toda Argentina.
Muestra anual de fotoperiodismo
Organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina (ARGRA), el comité editor que integraron Alejandro del Bosco, Alfredo Herms, Emiliana Miguelez, Héctor Río y Jorge "Coco" Yáñez debió elegir entre 3.000 fotografías.
La exposición -que se extiende hasta 17 de agosto con entrada libre y gratuita- cuenta con instantáneas tomadas durante 2013, dando forma a un mapa visual de los hechos periodísticos en el plano político, deportivo, cultural, artístico y social más relevantes para Argentina y el mundo.
El acuartelamiento policial que en diciembre sacudió ciudad de Córdoba con saqueos masivos; llamas devorando un edificio en pleno centro de Rosario o la ciudad de La Plata tapada por el agua, en la inundación que dejó un resultado oficial de 89 muertos, son algunas de las imágenes más impresionantes.
El visitante también podrá ver la impactante toma de un policía que apunta fijo a los manifestantes de una protesta en el Hospital Borda, a una familia que llora y se sostiene sobre un pequeño ataúd, o una multitud de creyentes avanzando por los cerros con la virgen detrás.
Un campo patagónico desolado tras un incendio; o un skater saltando frente a tachos de basura en llamas durante los reclamos espontáneos contra los cortes de luz se suman a las imágenes, algunas inéditas, otras publicadas y otras más que forman parte de ensayos periodísticos.
El papa Francisco rompiendo el protocolo en Río de Janeiro, una casa derrumbada entre escombros y ropas tiradas, o el festejo del Tata Martino completan este recorrido narrativo de 2013.
"Es un rompecabezas de la realidad argentina que lleva como portada la imagen de una anciana frente a una gran mesa, donde está secando las fotografías que salvó de sus familiares tras la inundación en La Plata", dijo el titular de ARGRA, Ezequiel Torres.
"No se trata de una competencia -advirtió-, esta exposición responde a la construcción de memoria a través de la documentación de hechos que dan forma al colectivo nacional, y la foto de tapa, de Leo Vaca, tiene que ver con nuestra subjetividad".
Fuente: Télam