Movilizados, docentes y trabajadores rechazaron las políticas de ajuste

Agmer se plegó el paro con movilización convocado por Ctera. Organizaciones sociales pidieron una canasta navideña y herramientas
29 de noviembre 2017 · 22:49hs
Dos movilizaciones confluyeron ayer en horas del mediodía el centro cívico de Paraná. Tal como estaba previsto, la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) junto a otras organizaciones sindicales, sociales y movimientos estudiantiles marcharon a Casa de Gobierno en el marco de la jornada nacional contra la reforma laboral y previsional que impulsa el gobierno nacional junto a la mayoría de los gobiernos provinciales.

En Paraná Agmer se adhirió al paro nacional con movilización convocado por la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (Ctera), y junto a trabajadores de la educación encabezó un acto en la Casa Gris. "Estamos expresando nuestro repudio al escenario de ajuste y reforma planteado por Macri, en particular rechazamos la reforma educativa, la reforma previsional y el Plan Maestro", afirmó en diálogo con UNO el coordinador del Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (Sitradu) y excandidato a diputado nacional por la Nueva Izquierda, Luis Meiners.
El encuentro está previsto para el viernes 7 de febrero. Según Agmer, los sueldos están un 25% por debajo de la inflación.

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias


El dirigente anticipó que junto a otros sindicatos se encuentran trabajando en una movilización nacional para el 6 de diciembre. "Hemos realizado reuniones con la conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), para poder articular un espacio multisectorial", aseguró.

Por más trabajo genuino
Más temprano, una columna encabezada por organizaciones sociales había marchado a la Municipalidad de Paraná y luego se dirigió a la sede del Consejo General de Educación (CGE), donde funciona parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Al igual que los docentes se habían plegado a la jornada nacional de protesta en contra de las políticas del gobierno de Cambiemos. La Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Tanto en el palacio municipal como en el edificio del CGE entregaron sendos petitorios para exigir una serie de demandas para trabajadores beneficiarios de planes sociales: una canasta navideña, un adelanto de fin año o bono, herramientas de trabajo, expresaron su solidaridad con la familia de Rafael Nahuel, el joven mapuche asesinado durante un operativo de la Prefectura en Bariloche, contra las políticas de discriminación hacia las comunidades originarias, contra las reformas previsional y laboral, y el rechazo al nuevo pacto fiscal.
"Han incumplido con el Plan Argentina Trabaja, con los salarios sociales complementarios, y en esta línea en el gobierno nacional no hace los aportes correspondientes. Por lo que hemos solicitado que el municipio y la Provincia respondan a estas demandas", planteó el coordinador provincial de la CCC, Alejandro Sologuren.
El dirigente reconoció que trabajadores pertenecientes a algunos planes reciben herramientas donadas por los propios vecinos y en ese marco sostuvo: "Estamos comprando herramientas para iniciar proyectos productivos".
Las organizaciones entregaron un petitorio a autoridades municipales y del gobierno provincial, en el que además solicitan 500 módulos alimentarios para quienes no han podido acceder al salario social complementario, y mucho menos a la tierra, al techo y a un trabajo genuino. Además reclamaron que se cumpla con la Ley de Emergencia Social.
Ver comentarios

Lo último

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Ultimo Momento
Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Paraná: niña accidentada es operada

Paraná: niña accidentada es operada

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

La provincia
Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Dejanos tu comentario