Molinelli: “La presencia de roedores es una realidad con la que luchamos lucha día a día”

El asesor de la Subsecretaría de Medioambiente de la Municipalidad de Paraná aseguró que tienen prioridad en el control de estos animales sectores críticos como arroyos y minibasurales. Fiebre por mordedura y leptospirosis, algunos de los efectos a la salud del humano.
10 de diciembre 2012 · 10:33hs

UNO publicó el domingo en su edición digital el domingo fotografías y un video que da cuenta de la presencia de gran cantidad de roedores en la fuente de agua de la plaza Alvear de Paraná (conocida popularmente como plaza San Miguel). Tras la publicación, vecinos utilizaron las redes sociales del matutino para informar sobre la presencia de estos animales también en la plaza Sánez Peña y la plazoleta que está ubicada detrás de Casa de Gobierno. Desde la Municipalidad de Paraná aseguran que hasta el momento no habían recibido denuncias por parte de vecinos de la zona sobre la presencia de roedores y aseguraron que atienden prioritariamente sectores críticos como arroyos y minibasurales.


El video es contundente, al caer la noche los ratones comenzaron a circular por los distintos orificios de la ornamentación de la fuente, mientras los chicos distraídos en sus juegos, se trepaban a las rejas que encierran la fuente.

En diálogo con radio 97.1 La Red Paraná, Rubén Molinelli, especialista en Ingeniería Ambiental que asesora a la Subsecretaría de Medioambiente de la Municipalidad de Paraná manifestó que la presencia de roedores es una realidad con la cual el municipio lucha día a día y por eso hay en la comuna un área específica que se encarga del control de la población de estos animales.

“La Municipalidad atiende prioritariamente los sectores criticos, que son aquellos donde el roedor se desarrolla en mayor cantidad porque encuentra alimento y condiciones de habitabilidad; es decir arroyos y minibasurales”, explicó el consultado.

Especificó que más allá de la prioridad de los sectores críticos, esto no implica que el municipio no combata los roedores existentes en la plaza Alvear.

“No hemos recibido hasta el momento un reclamo y por eso seguramente el área de Saneamiento no ha tenido posibilidades de realizar un control. Sí ha pasado en reiteradas oportunidades en la plaza 1º de Mayo, que los taxistas nos informan que durante la noche los roedores salen a recolectar alimentos que los mismos vecinos han arrojado al césped o en los bancos, por ejemplo. No contamos con guardias nocturnas, por eso apelamos a la colaboración del vecino.”, explicó Molinelli.


Controles

Molinelli detalló que para evitar la presencia de estos animales se recomienda reducir su alimento, respetando los horarios y días para sacar los residuos a la calle y no dejar basura tirada.
Esto debe estar acompañado de tareas de limpieza y de un tercer punto, que es la colocación de cebos parafinados para exterior (se trata de triángulos recubiertos con parafina que poseen en su interior además de alimentos un anticoagulante que actúa contra el roedor).


Riesgo a la salud

El ingeniero ambiental describió que si un roedor se siente acorralado, asustado o invadido es muy posible que pueda atacar y morder.


Otra de las posibilidades se da, por ejemplo, en que niños que habitan casas precarias se vayan a dormir con las manos sucias y el animal, para obtener alimento, lo muerda.

Los efectos a la salud son fiebre por mordedura y obviamente los daños de la mordedura.

Otro de los riesgos son las enfermedades trasmitidas por sus heces o la orina, como es el caso de la leptospirosis u otras patologías como enfermedades gastrointestinales.

La peste bubónica es trasmitida por la pulgas de la rata, para esto el roedor debe estar infectado con la peste, pero no hay registro de casos en Argentina

Ver comentarios

Lo último

Picada de motos: La línea 149 de Seguridad Vial asistirá a dos víctimas de Gualeguay

Picada de motos: La línea 149 de Seguridad Vial asistirá a dos víctimas de Gualeguay

Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino

Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino

San Miguel Arcángel: actividades en la semana patronal

San Miguel Arcángel: actividades en la semana patronal

Ultimo Momento
Picada de motos: La línea 149 de Seguridad Vial asistirá a dos víctimas de Gualeguay

Picada de motos: La línea 149 de Seguridad Vial asistirá a dos víctimas de Gualeguay

Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino

Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino

San Miguel Arcángel: actividades en la semana patronal

San Miguel Arcángel: actividades en la semana patronal

Paraná: recuerdo del gesto altruista de una benemérita dama

Paraná: recuerdo del gesto altruista de una benemérita dama

Las 6 mejores recetas con semillas no tradicionales

Las 6 mejores recetas con semillas no tradicionales

Policiales
Picada de motos: La línea 149 de Seguridad Vial asistirá a dos víctimas de Gualeguay

Picada de motos: La línea 149 de Seguridad Vial asistirá a dos víctimas de Gualeguay

Chajarí: un hombre fue hospitalizado tras un choque

Chajarí: un hombre fue hospitalizado tras un choque

Robó la bicicleta a un niño, la vendió y la policía la recuperó

Robó la bicicleta a un niño, la vendió y la policía la recuperó

Banda narco operaba en Paraguay, Concordia y Gualeguaychú

Banda narco operaba en Paraguay, Concordia y Gualeguaychú

Paraná: un hombre fue detenido por estafar a un remisero

Paraná: un hombre fue detenido por estafar a un remisero

Ovación
Marcos Martínez se despide del país en San Agustín

Marcos Martínez se despide del país en San Agustín

Lucía Almada debutó en Primera con 16 años

Lucía Almada debutó en Primera con 16 años

Ecclestone: Verstappen es el mejor piloto de la historia

Ecclestone: "Verstappen es el mejor piloto de la historia"

River regresa a los entrenamientos con miras al Superclásico

River regresa a los entrenamientos con miras al Superclásico

Mendoza: Racing empató en el final ante Godoy Cruz

Mendoza: Racing empató en el final ante Godoy Cruz

La provincia
Carolina Larrosa: reiteran el pedido de solidaridad

Carolina Larrosa: reiteran el pedido de solidaridad

Corredores Inmobiliarios piden respetar sus incumbencias

Corredores Inmobiliarios piden respetar sus incumbencias

Gira mundial de Alberto Fernández: rechazaron el  amparo de un entrerriano

Gira mundial de Alberto Fernández: rechazaron el  amparo de un entrerriano

Escuela Normal: estudiantes pidieron mayor seguridad

Escuela Normal: estudiantes pidieron mayor seguridad

Islote Curupí: Paraná tendrá por primera vez un área natural protegida

Islote Curupí: Paraná tendrá por primera vez un área natural protegida

Dejanos tu comentario