En reversa

"La inflación no sucede porque sí, no es producto del azar. Es la transferencia regresiva de ingresos"
24 de febrero 2021 · 20:33hs

La inflación no sucede porque sí, no es producto del azar. Es la transferencia regresiva de ingresos. Cuando hay inflación, significa que los que más tienen más acumulan porque se apropian del ingreso socialmente producido mediante una continua y desproporcionada remarcación de precios.

inflacion precios.jpg

Los voceros de la ortodoxia económica y los medios masivos de comunicación suelen achacar el impulso inflacionario a las exigencias de aumento salarial. Y aunque se empeñen en explicar la inflación con fórmulas monetaristas o en términos de oferta y demanda ensayados en una probeta, la realidad –al menos, en nuestra particular economía dolarizada– es mucho más sencilla: los de arriba quieren acumular más.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de diciembre fue del 2,7% y 117,8% anual. Los rubros que más aumentaron

Inflación: los ocho rubros que más aumentaron

La inflación de diciembre fue de 2,7% y totalizó 117,8% en todo el año pasado. 

Indec: la inflación subió al 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024

A diferencia de otros procesos inflacionarios destinados a impulsar la actividad económica, la actual inflación tiene efectos meramente regresivos, en especial en un contexto en el que la economía se ha enfriado debido a la pandemia. El primero y el más obvio de esos efectos es el deterioro del poder adquisitivo: los sectores de bajos recursos no tienen ahorros ni acceso a los mercados financieros para protegerlos. Por otra parte, en un país donde la mayoría de los impuestos son regresivos (como el IVA, un cruel impuesto al consumo), los estratos pobres continúan pagando una mayor proporción de sus ingresos.

Como contracara, los estratos altos ven a la inflación como un contexto beneficioso para invertir (en el mercado financiero o en el inmobiliario) y luego disfrutar de las ganancias que consiguieron sin levantarse de la reposera.

Desde el fin de la convertibilidad, en la Argentina se terminó de consolidar un conglomerado financiero que posee negocios en varios rubros: bancos, compañías aseguradoras y fondos de inversión que poseen un elevadísimo porcentaje de extranjerización de sus fondos. Asimismo, el sector agroexportador se ha vuelto marcadamente más dinámico. Para ambos, cada proceso inflacionario termina recomponiendo su tasa de ganancia.

Tampoco hay que olvidar a otros grupos que contribuyen a inflar los precios, como las petroleras y los hipermercados (que, además, les pagan a sus proveedores a 60 o 90 días y, por ende, “le ganan por goleada” a la inflación).

Por el momento, el gobierno nacional no ha ejecutado medidas concretas para ponerle un tope a este proceso, más que una reunión con empresarios, sindicatos, dirigentes agropecuarios donde se apeló a la cooperación y buena voluntad de las partes, que por el momento no dista demasiado del “pacto de caballeros” al que apelaba durante los últimos estertores de su mandato el expresidente Mauricio Macri. El actual Gobierno tampoco está dispuesto a hacer que los que se llevan la mayor parte de la torta conviden: ni retenciones, ni intervención estatal en el mercado.

¿Entonces? La economía no se arregla a base de diálogos, sino con políticas contundentes. Por el momento, la inactividad gubernamental hace sospechar que el proyecto político económico que ganó las elecciones en 2015 goza de buena salud.

Ver comentarios

Lo último

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Ultimo Momento
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Policiales
El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Ovación
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

La provincia
El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Dejanos tu comentario