¿El Covid-19 nos cambió la vida?

Cerca de los cinco meses de cuarentena, es un buen momento para pensar en el antes y el después. Y si el Covid-19 realmente nos cambió la vida.
17 de agosto 2020 · 19:02hs

A pocas horas de llegar a los cinco meses de cuarentena en nuestro país, parece que llegó el momento de hablar del día después. La nueva grieta que se abrió sobre los que respetan el aislamiento social y los que no, es evidente. Por eso está bueno analizar si es verdad que el Covid-19 nos cambió la vida. Pero no hablo sobre si esto será así a nivel mundial, sino sobre lo que nos pasará a los argentinos, que a esta altura ya debemos saber que somos una raza aparte. Entonces, el antes y el después es lo que propongo en esta columna de opinión. ¿De qué se trata? Es algo simple, enumerar dos o tres hábitos que nos quedarán marcados a fuego para los próximos años y un número similar de acciones que siguieron siendo moneda corriente.

Primero, las cosas que adoptamos. El barbijo o tapabocas, que ya es una postal en todo el país, algo que nadie imaginó y que solamente era propiedad de los países asiáticos. Bueno, habrá que acostumbrarse. La higiene de manos y la utilización del alcohol en gel, otro hábito que se nos pegó gracias a las campañas del gobierno.

Otro punto: el distanciamiento social, hacer cola separados por casi dos metros no era una acción que realizábamos antes del 20 de marzo. Otro ejemplo: las visitas familiares y sociales a medias, está claro, por algo que detallaré más adelante. Un detalle que sí marcará la diferencia son los problemas económicos que nos dejará esta pandemia, con muchos negocios que cerraron y lo seguirán haciendo.

mate cuarentena.jpg

Algo para destacar y que se vio con mayor frecuencia en estos tiempos fue la solidaridad. Es algo en lo cual siempre sobresalimos y las diferentes ONG o comedores sociales que hay en Paraná pueden dar fe de ello. Muchos se preocuparon por los que están situación de calle, para acercarle un plato de comida o un abrigo para combatir el frío. Espero que esto se mantenga con el paso del tiempo.

Puede haber otras cosas para mencionar y que se me escapan en este momento, aunque en líneas generales esos son los cambios que hemos visto hasta el momento.

Ahora bien, del otro lado, lo que no cambió es el comportamiento anticuarentena de muchas personas. Quizás la cumplieron los primeros dos meses, pero después dejaron de lado cualquier respeto por los decretos presidenciales vigentes y se lanzaron a llevar una vida casi normal. Por ejemplo, los asados entre amigos se siguen repitiendo y un claro ejemplo fue el Día del Amigo, cuando fue evidente que hubo reuniones. Solo bastaba con recorrer un poco las calles. Además, los famosos picados en las canchitas de barrio fueron volviendo, tal es así que hoy forman parte de la normalidad.

En cuanto a las salidas de las personas, en el peor momento en cuanto a la cantidad de contagios, se dan nuevas habilitaciones para calmar los reclamos de algunos sectores. Algo que sonó contraproducente, sumado a que no se retrocedió en ninguna medida cuando se decretó la circulación comunitaria del virus.

Algo que sí es moneda corriente es la falta de claridad con la cual se han comunicado algunas medidas, sobre todo desde los gobiernos provincial y municipal. Un solo ejemplo: al mismo tiempo que se prohibía en Paraná el acceso a los parques y paseos aparecieron pintados en la Plaza de las Colectividades los círculos como para que la gente se instale dentro de ellos respetando el distanciamiento. Quizás, las medidas fueron explicadas por varios funcionarios y cada uno hizo su propia interpretación. Un portavoz diciendo claramente qué se puede hacer y qué no hubiese sido suficiente.

Lo mismo sucedió con las habilitaciones deportivas. Hubo confusión sobre qué se podía practicar y en qué forma. Ni siquiera en el sóftbol se pusieron de acuerdo, siendo que somos capital nacional de este deporte y que Julio Gamarci, actual secretario de deportes de la Municipalidad, es uno de sus máximos referentes. En otras disciplinas sucedió lo mismo, quizás porque la información no fue del todo precisa.

Cerca de los cinco meses de cuarentena, es un buen momento para pensar en el antes y el después. Y si el Covid-19 realmente nos cambió la vida.

Ver comentarios

Lo último

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Ultimo Momento
El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Policiales
Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Ovación
El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

La provincia
UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Finalizó el recambio de cañerías de agua en el centro de Paraná

Finalizó el recambio de cañerías de agua en el centro de Paraná

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Dejanos tu comentario