La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, comunicó el incremento del complemento de celiaquía de la Tarjeta Social a responsables de áreas Sociales de municipios. “Lo alimentario es prioritario, como lo remarca nuestro gobernador, y esta medida forma parte de las políticas de protección y emergencia que llevamos adelante desde el gobierno provincial y nacional para hacer frente al contexto que atravesamos por la pandemia. Es una decisión política que da respuestas a una demanda de las personas con celiaquía y sus familias, y fortalecerá el derecho a una alimentación digna”, consideró.
Mejoran el complemento de celiaquía de la Tarjeta Social
Marisa Paira. ministra de Desarrollo Social y las acciones para personas con celiaquía
“El refuerzo comenzó en agosto y se va a efectivizar estos primeros días de setiembre. Y todas las personas con celiaquía que percibieron la prestación provincial el mes pasado estarán incluidas en este aumento y recibirán 3.100 pesos mensuales hasta diciembre”, precisó Paira.
El encuentro, de modo virtual, se concretó ayer por la mañana y contó con la presencia del subsecretario de Políticas Alimentarias, Lautaro Valdiviezo, y los titulares de áreas sociales de más de 50 localidades entrerrianas.
“El incremento a favor de los beneficiarios del programa provincial de asistencia al celíaco se realiza con el objetivo de seguir profundizando las estrategias en el marco de las políticas alimentarias como eje prioritario en este contexto de pandemia, y de garantizar la seguridad alimentaria de la población en mayor grado de vulnerabilidad”, resaltó Valdiviezo.
Este refuerzo se hará efectivo en virtud de un convenio celebrado con el Ministerio de Desarrollo de la Nación, en el marco del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre, donde se estipula un monto adicional que se anexará en la tarjeta de cada titular del programa provincial, mensualmente hasta diciembre.
La Provincia financiará 2.000 pesos a cada titular en el complemento por celiaquía, lo que se sumará a las prestaciones que ya tiene, por lo que cada titular percibirá 3.100 pesos.