Más gente opta por aprender un oficio

En un solo día se inscribieron 350 personas en dos de los centros de capacitación laboral para jóvenes y adultos dependientes del CGE. Son una alternativa para insertarse en el mundo laboral.
23 de febrero 2013 · 09:58hs

Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los distintos talleres y cursos que se dictan en los centros de capacitación comunitarios de la provincia.


En Entre Ríos son más de 300 y a lo largo de 2012 participaron cerca de 11.000 alumnos.


Este año se espera que haya una cantidad similar y hasta incluso que se supere esa cifra. “Nos vimos sorprendidos por la demanda: en un solo día se anotaron alrededor de 350 personas únicamente en dos de los centros comunitarios de Paraná, y es una cantidad extraordinaria. A esto hay que sumarle toda la gente que se inscribió en los restantes. Son ocho en total, contando el de Colonia Avellaneda, que depende de nuestra Dirección”, contó a UNO Joel Stizer, a cargo de la Dirección de Jóvenes y Adultos dependiente del Consejo general de Educación (CGE) .


Por su parte, Andrés Di Gaetano, el coordinador general de esta área, señaló: “Las clases comienzan dentro de dos semanas, pero sí hay cursos que completan el cupo mínimo de 15 alumnos arrancarán antes; el lunes empiezan varios por este motivo”.


Asimismo, detalló que “la demanda más alta sigue siendo en el taller de Mecánica, que se dicta en calle Azcuénaga 196, en el Centro Comunitario Nº 15; también buscan mucho los talleres de electricidad, cocina, corte y confección y el de instalación de gas”.


Stizer dijo a su vez que “en líneas generales, la elección depende de la edad, ya que la mayoría de los jóvenes se inscribe en las áreas de administración y de informática, como por ejemplo en el taller de Diseño de páginas web”.


A estas alternativas se suman herrería, albañilería, peluquería, telar, refrigeración, peluquería, panadería, talabartería, entre otros. Cada centro ofrece distintas opciones y los horarios de cursado también son variables.

Requisitos
Para poder inscribirse hay que ser mayor de 14 años y contar con la disponibilidad horaria para el cursado.


Es importante aclarar que los talleres y cursos se dictan en forma totalmente gratuita.

“Hasta el año 2007 los alumnos realizaban rifas y ferias para solventarse los gastos de los materiales, pero en la actualidad existe un convenio con el Ministerio de Trabajo”, dijo Stizer y agregó: “Hoy nos proporcionan los insumos y las maquinarias para garantizar el aprendizaje y no se debe abonar absolutamente nada”.

Los talleres representan una oportunidad para mucha gente
En los centros comunitarios se ofrece además la posibilidad a los jóvenes y adultos de terminar la escuela Primaria, para lo cual se exige una edad mínima de 14 años. En caso de la escuela Secundaria, con modalidad semipresencial, se pide haber cumplido los 21.


Esta alternativa se incorporó desde 2012, con muy buenos resultados, ya que mucha gente encontró a partir de esta posibilidad una oportunidad para culminar sus estudios, en los distintos niveles que tenía pendientes por diversos motivos. “Llegan a terminar estos ciclos y se enganchan con algún taller. Cuando lo terminan empiezan otro. Por ahí viene alguien más de la familia y más personas se van sumando a estas instancias de capacitación que les abren la puerta al mundo laboral con herramientas certeras y con las competencias necesarias para desempeñarse en un oficio“, explicó Andrés Di Gaetano.

“Tratamos de que todos los cursos sean de un año, pero si la persona no lo puede terminar porque trabaja o por alguna situación particular, retomamos desde donde quedó”, enfatizó. A la vez, recordó que “las inscripciones no se cierran a lo largo del año. Si una persona no consigue cupo o no puede empezar ahora, puede hacerlo más tarde y terminar el año próximo”.

“En los talleres establecemos un determinado número de personas para que la enseñanza sea óptima, que generalmente es de 25 alumnos”, aclaró.
En cuanto a la inserción laboral, la experiencia indica que “la mayoría consigue trabajo en relación de dependencia o logra iniciar algún emprendimiento por su cuenta. Se hace un seguimiento para saber cuántos logran insertarse en el mundo laboral”, recalcó Joel Stizer, quien comentó además que “cada vez son más las mujeres que se inscriben en talleres como albañilería o electricidad”.

Las cifras

11.000

Fueron las personas que participaron en los distintos cursos y talleres que se ofrecieron en 2012 en Entre Ríos.


300

Son los centros comunitarios de la provincia donde se brinda la posibilidad de aprender un oficio.


14

Es la edad mínima para poder inscribirse a los cursos. También desde los 14 se pueden anotar para terminar la escuela Primaria y a los 21 la Secundaria.

Ver comentarios

Lo último

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Ultimo Momento
SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Kristalina Georgieva: Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente

Kristalina Georgieva: "Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente"

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

La provincia
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Dejanos tu comentario